Väinö Auer para niños
Datos para niños Väinö Auer |
||
---|---|---|
![]() Väinö Auer, 1929.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de enero de 1895 Helsinki (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 20 de marzo de 1981 Helsinki (Finlandia) |
|
Nacionalidad | Finlandesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Helsinki | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, paleontólogo, geógrafo, profesor universitario y geólogo | |
Área | Geología y geografía | |
Empleador | Universidad de Helsinki | |
Distinciones |
|
|
Väinö Auer (nacido en Helsinki, Finlandia, el 7 de enero de 1895, y fallecido en la misma ciudad el 20 de marzo de 1981) fue un importante geógrafo y geólogo finlandés. Es reconocido como uno de los geógrafos más destacados de su país.
Contenido
¿Quién fue Väinö Auer y qué estudió?
Väinö Auer fue un científico que dedicó su vida a estudiar la Tierra. Se hizo famoso por sus investigaciones sobre las turberas, que son tipos de humedales donde se acumula materia vegetal en descomposición. Estudió estas turberas en Finlandia, Canadá y la región de la Patagonia en Sudamérica.
También fue pionero en usar las capas de ceniza volcánica para entender la cronología de la Tierra después de la última Edad de Hielo. Esto le permitía saber cuándo ocurrieron ciertos eventos geológicos.
Las expediciones de Väinö Auer a la Patagonia
Väinö Auer realizó un total de 14 expediciones a la Patagonia y Tierra del Fuego, una región compartida por Argentina y Chile. Su interés por esta zona era muy grande.
En la década de 1950, el entonces presidente de Argentina, Juan Domingo Perón, lo invitó a trabajar en un proyecto muy importante. Quería que Auer estudiara y ayudara a prevenir la desertificación en la Patagonia argentina, que es cuando una tierra fértil se convierte en desierto.
El libro "Exploraciones en Tierra del Fuego"
En 1929, Väinö Auer publicó un libro en finés llamado Tulimaata Tutkimassa. El título en español significa Exploraciones en Tierra del Fuego. En este libro, Auer relata las experiencias de la primera expedición finlandesa a la Patagonia y Tierra del Fuego, que tuvo lugar entre 1928 y 1929.
El libro no solo describe las características geográficas de la región, sino que también dedica una parte importante a hablar sobre los pueblos originarios de Tierra del Fuego, como los selknam (también conocidos como Onas) y los yaganes.
La influencia nórdica en la exploración de la Patagonia
La expedición finlandesa de Väinö Auer continuó el interés científico que los países nórdicos tenían por la Patagonia. Antes que él, otros exploradores como Otto Nordenskjöld y Erland Nordenskiöld, que eran de una familia finlandesa-sueca, ya habían realizado importantes viajes a la región.
La expedición de Auer en 1928 coincidió con otra expedición importante, la del alemán Gunther Plüschow, lo que demuestra el gran interés internacional por explorar y entender esta parte del mundo.
Fiordos nombrados en honor a la expedición finlandesa
En la parte chilena de Tierra del Fuego, existe un fiordo llamado Fiordo Finlandia. Este nombre fue dado en honor a la expedición finlandesa de 1929.
Además, un fiordo cercano fue nombrado "Fiordo Auer" en su honor. El gobierno chileno confirmó oficialmente los nombres de estos dos fiordos en el año 2004. Ambos fiordos se encuentran en la Bahía Brookes, cerca de la Cordillera Darwin central.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Väinö Auer Facts for Kids