Uvachado para niños
El uvachado, también conocido como macerado de uva, es una bebida especial que se prepara con uvas negras. Para hacerla, las uvas se dejan reposar en una mezcla de aguardiente (una bebida alcohólica) y jarabe o miel de abejas por un mínimo de seis meses.
Es una bebida muy tradicional de la selva peruana, especialmente popular en el departamento de San Martín. Se consume principalmente durante las celebraciones y festividades locales. El uvachado es parte de una familia de bebidas similares llamadas "achados", que incluyen otras variantes hechas con diferentes frutas como el cerezachado (de cereza), el piñachado (de piña) o el huitochado (de huito).
Datos para niños Uvachado |
||
---|---|---|
Tipo | Vino dulce | |
Origen | San Martín Tarapoto | |
¿Cómo se originó el uvachado?
El origen del uvachado se remonta a la época de la colonia en Perú. Fue en las ciudades de Tarapoto y Lamas donde los habitantes comenzaron a preparar esta bebida. Ellos maceraban las uvas en grandes tinajas (recipientes de barro) para tenerla lista para las fiestas patronales, que son celebraciones importantes en honor a los santos patronos de cada lugar.
¿Qué ingredientes lleva el uvachado?
Para preparar el uvachado se necesitan principalmente uvas negras, que son la base de la bebida. A estas uvas se les añade aguardiente, que es una bebida con alcohol, y un endulzante como jarabe o miel de abejas. La mezcla se deja reposar por mucho tiempo para que los sabores se integren bien.
¿Dónde es popular el uvachado?
El uvachado es una bebida muy representativa de la selva peruana. Es especialmente conocido y consumido en el departamento de San Martín, una región ubicada en la parte amazónica de Perú. Allí, forma parte de la cultura y las tradiciones de sus habitantes, siendo un elemento importante en sus celebraciones.