robot de la enciclopedia para niños

Oso negro de Luisiana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Oso negro de Luisiana
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Familia: Ursidae
Género: Ursus
Especie: U. americanus
Griffith, 1821
Subespecie: U. a. luteolus

El oso negro de Luisiana (nombre científico: Ursus americanus luteolus) es un tipo especial de oso negro americano. Vive en algunas zonas del estado de Luisiana, sobre todo cerca del río Misisipi y la cuenca del río Atchafalaya. Este oso estuvo protegido como especie 'amenazada' por una ley de Estados Unidos desde 1992 hasta 2016.

¿Cómo es el Oso Negro de Luisiana?

Este oso se parece mucho a otros osos negros americanos. Sin embargo, tiene algunas diferencias en su cabeza. Su cráneo es un poco más largo, más estrecho y más plano. Además, sus molares (los dientes de atrás) son más grandes en proporción.

El pelaje del oso negro de Luisiana es casi siempre de color negro. Aunque, a veces, se han visto algunos con un tono más claro, como color canela.

¿Dónde Vive el Oso Negro de Luisiana?

Antiguamente, el oso negro de Luisiana vivía en los estados de Luisiana, Misisipi, el este de Texas y Arkansas.

Hoy en día, se sabe que hay poblaciones de estos osos en cuatro áreas principales:

  • En las parroquias de Santa María e Iberia, al sur de Luisiana.
  • En la parroquia de Pointe Coupee, en el centro de Luisiana.
  • En el Área de Manejo de Vida Silvestre Richard K. Yancey, en las parroquias Concordia y Avoyelles, en el centro-este de Luisiana.
  • En las parroquias de Tensas, Madison y West Carroll, al noreste de Luisiana.

Los osos negros de Luisiana pueden recorrer grandes distancias. Por eso, se les ha visto en muchas zonas de Luisiana que no se consideraban su hogar habitual. También se han reportado avistamientos en el este de Texas. Algunas poblaciones se han extendido hasta Misisipi. Se han visto osos negros en lugares como el Bosque Nacional Kisatchie, la Parroquia Allen, la Parroquia Natchitoches, East Baton Rouge y Bossier City.

¿Cómo se Protege al Oso Negro de Luisiana?

La UICN considera que el oso negro en general es una especie de "preocupación menor". Sin embargo, el oso negro de Luisiana, como subespecie, fue clasificado como 'amenazado' en 1992 bajo una ley de Estados Unidos. Gracias a esta decisión, todos los osos dentro de su área histórica, desde el este de Texas hasta el sur de Misisipi, estuvieron protegidos. El 11 de abril de 2016, el oso negro de Luisiana fue retirado de esta lista de protección.

La principal razón por la que este oso fue incluido en la lista de especies en peligro fue la pérdida de su hábitat natural. Gracias a programas e iniciativas de conservación, se han recuperado y restaurado más de 600,000 acres de bosques en la llanura del río Misisipi en Luisiana.

El Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Luisiana y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. han comprado terrenos para crear Áreas de Manejo de Vida Silvestre y Refugios Nacionales de Vida Silvestre. La reforestación en terrenos privados se ha logrado con la ayuda de programas del Departamento de Agricultura de EE. UU. (U.S.D.A.), como el Programa de Reserva de Humedales. También han colaborado organizaciones privadas de conservación como la Coalición de Conservación del Oso Negro (BBCC), The Nature Conservancy y Ducks Unlimited.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louisiana black bear Facts for Kids

kids search engine
Oso negro de Luisiana para Niños. Enciclopedia Kiddle.