robot de la enciclopedia para niños

Urrez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urrez
localidad
Urrez.jpg
visto desde el sureste
Urrez ubicada en España
Urrez
Urrez
Ubicación de Urrez en España
Urrez ubicada en Provincia de Burgos
Urrez
Urrez
Ubicación de Urrez en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
Ubicación 42°16′12″N 3°24′07″O / 42.270125, -3.401902
• Altitud 1149 m
Población 67 hab. (INE 2024)
Gentilicio Urrezano
Código postal 09199
Alcalde (2015) Ángel Conde González (PSOE)
Patrón San Blas
Patrona Nuestra Señora de la Natividad
Archivo:Urrez. Calle típica. 2015
Calle típica.

Urrez es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Villasur de Herreros, en la provincia de Burgos, España. Es conocido por su historia que se remonta a la Edad Media.

¿Dónde se encuentra Urrez?

Urrez está a unos 6 kilómetros de la capital de su municipio. Para llegar, solo hay una carretera local que conecta el pueblo con una carretera provincial más grande.

Este pueblo se ubica en la Sierra de la Demanda, una cadena montañosa. Aunque está cerca de la sierra, el pueblo se asienta en un terreno más bien llano. Se encuentra a 1149 metros sobre el nivel del mar.

¿De dónde viene el nombre de Urrez?

El nombre de Urrez tiene un origen muy antiguo, de la lengua vasca. Se cree que viene de la palabra urr(e)itz, que significa "avellano".

Los autrigones, una tribu que vivía en esta zona hace mucho tiempo, podrían haberle dado este nombre. Originalmente, el nombre completo pudo haber sido Urrezti, que significa "avellaneda" (un lugar con muchos avellanos). Con el tiempo, se acortó a Urrez.

Un viaje por la historia de Urrez

Urrez ha sido mencionado en documentos históricos desde hace mucho tiempo.

Primeras menciones y acuerdos

Desde el siglo X, Urrez formó parte de diferentes territorios. Se le menciona en un documento del año 863, aunque la primera vez que se le nombra de forma segura es en el año 964. En ese momento, se le conocía como Urrezti.

En 1065, los habitantes de Urrez hicieron un acuerdo con un monasterio cercano. Este acuerdo era para compartir el uso de un molino que tenían en un río.

Urrez a través de los siglos

En el año 1318, Urrez pagaba algunos impuestos a un monasterio importante de Burgos. Más tarde, en 1352, se le menciona como un pueblo que pertenecía a un hospital real.

Entre 1591 y 1594, Urrez ya era parte de la ciudad y provincia de Burgos. En 1752, se recogieron muchos datos sobre el pueblo en un estudio llamado el Catastro de la Ensenada.

En 1785, Urrez era una villa que dependía de un abad (un líder religioso).

Urrez en el siglo XIX

Según un diccionario geográfico de mediados del siglo XIX (entre 1845 y 1850), Urrez tenía su propio ayuntamiento y una escuela para niños. También contaba con una iglesia y una ermita.

En esa época, el pueblo tenía bosques de robles y hayas, y buenos pastos para el ganado. Producía cereales y algunas legumbres. Criaban ganado de cabras, ovejas, vacas y caballos. También había pequeñas industrias como la producción de carbón, telares de lana y molinos para hacer harina.

Cambios en la población

En 1857, Urrez tenía 337 habitantes. Para 1970, la población había disminuido a 144 personas.

En 1975, el municipio de Urrez se unió al de Villasur de Herreros. Desde entonces, Urrez funciona como una entidad local menor, lo que significa que tiene cierta autonomía dentro del municipio más grande.

¿Cómo ha cambiado la población de Urrez?

La población de Urrez ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Urrez entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Villasur de Herreros.

¿A qué se dedica la gente en Urrez?

La economía de Urrez se basa principalmente en:

  • Ganadería: Cría de vacas y ovejas.
  • Apicultura: Producción de miel.
  • Caza: Actividades de caza mayor y menor.
  • Turismo rural: Ofrecen alojamientos y servicios para visitantes.
Archivo:Urrez. Perspectiva 2
Vista de Urrez.

Lugares interesantes y patrimonio de Urrez

Urrez cuenta con varios lugares históricos y culturales que son importantes:

  • Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora: Es una iglesia de estilo gótico tardío. Se cree que antes hubo un templo románico en el mismo lugar.
  • Casa consistorial: El edificio del ayuntamiento.
  • Núcleo etnográfico: Un conjunto de construcciones antiguas que muestran cómo era la vida en el pueblo, como el lavadero, la fragua (donde trabajaban el metal), el potro de herrar (para sujetar a los animales al herrarlos) y el horno de pan.
  • Casa del Cordón: Una casa con elementos arquitectónicos especiales.
  • Molino: Un antiguo molino.
  • Minas: Restos de antiguas minas de carbón y plomo.
  • Ermita de la Virgen de la Cabrera: Una pequeña capilla.
  • Núcleo urbano: El pueblo de Urrez ha sido reconocido por lo bien cuidado que está. En el año 2000, ganó un premio por la conservación de su patrimonio.
  • Vestigios prehistóricos: Se han encontrado restos de la prehistoria en un lugar llamado Las Cabezadas.
  • Cuevas: Las cuevas de la Torquilla y de los Mármoles.

Naturaleza y aire libre en Urrez

Urrez está rodeado de un entorno natural muy bonito:

  • Hayedo de Urrez: Un bosque de hayas.
  • Vereda de Urrez a Pineda: Un camino natural.
  • Red Natura 2000: Algunas zonas de Urrez forman parte de esta red europea de espacios naturales protegidos, como la "Sierra de la Demanda".

Actividades y ocio en Urrez

Si visitas Urrez, puedes disfrutar de estas actividades:

  • Juego de bolos burgalés: Urrez tiene una bolera muy activa donde se practica este juego tradicional.
  • Senda "Hayedo de Urrez": Una ruta de senderismo de unos 8,37 km, fácil de recorrer a pie, que pasa por bosques de pinos y hayas.
  • Vía Verde de la Demanda: Una ruta más larga, de 54 km, que se puede hacer a pie, en bicicleta, a caballo o en silla de ruedas con ayuda. Pasa por túneles y puentes. Muchos excursionistas la empiezan cerca de Urrez.
  • Asociaciones locales: La Asociación Cultural Amigos de Urrez organiza actividades para el pueblo.

Fiestas y celebraciones en Urrez

En Urrez se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • La fiesta principal es en honor a la Natividad.
  • Se realiza una romería (peregrinación) a la ermita de la Virgen de la Cabrera de Urrez dos veces al año, una en primavera y otra en otoño.
  • También se celebra el día de San Isidro.

Servicios disponibles en Urrez

Urrez ofrece algunos servicios básicos para sus habitantes y visitantes:

  • Consultorio médico
  • Cantina municipal
  • Telecentro (un lugar con acceso a internet y ordenadores)
  • Mesón (restaurante)
  • Casas de turismo rural
  • Abastecimiento de agua natural

Galería de imágenes

kids search engine
Urrez para Niños. Enciclopedia Kiddle.