Urmella para niños
Datos para niños Urmella |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Urmella en España | ||
Ubicación de Urmella en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribagorza | |
• Municipio | Bisaurri | |
Ubicación | 42°30′41″N 0°31′45″E / 42.511388888889, 0.52916666666667 | |
• Altitud | 1250 m | |
Población | 20 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22466 | |
Urmella es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Bisaurri, dentro de la comarca de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, Aragón. Este lugar está situado junto al barranco de Urmella y se divide en dos partes.
Contenido
Urmella: Un Pueblo en el Pirineo Aragonés
Urmella se ubica en el Pirineo aragonés, a una altura de unos 1250 metros sobre el nivel del mar. Está en el barranco de Urmella, que le da su nombre. El pueblo se asienta en las faldas de dos montañas: el Pico Gallinero y la Tuca de Urmella.
¿Por qué Urmella recibe tanto sol?
Urmella es conocida por ser un lugar muy soleado. Esto se debe a su ubicación en una ladera que mira hacia el sol. Por esta razón, forma parte de una ruta turística llamada "Ruta del Solano". Antiguamente, en Urmella había minas de plata y cobre, pero ya no se utilizan.
El Origen del Nombre de Urmella
El nombre de Urmella ha cambiado varias veces a lo largo de la historia.
¿Cómo se llamaba Urmella antes?
En el año 1044, en un documento del rey Ramiro I de Aragón, el pueblo se mencionaba como Orema. A principios del siglo XI, también se le llamó Orema en otros escritos. Más tarde, a principios del siglo XII, apareció como Aurigema. Se cree que este nombre podría venir de la palabra "gema", por las minas de plata y cobre que había en la zona.
¿Cuándo apareció el nombre "Urmella"?
El nombre "Urmella" tal como lo conocemos hoy, comenzó a usarse en el año 1451. En 1571 y 1575, también se encontraron registros con este nombre. En 1495, se le llamó Orniella en un documento.
Posibles significados del nombre Urmella
Una teoría sugiere que "Urmella" podría venir de la palabra vasco-ibérica "Urmela", que significa "lugar empapado por el agua". Esto tendría sentido porque Urmella es un pueblo con mucha humedad, fuentes y barrancos.
Otra idea es que el nombre provenga de "Ulmeta", que significa "olmo". De ahí, podría haber evolucionado a "Ulmetilla" (olmedilla) y luego a "Urmella". Esta teoría es posible porque hay muchos olmos en la zona.
La Vida en Urmella: Población y Barrios
Según el censo de 2010, Urmella tiene unos 21 habitantes. El pueblo está dividido en dos barrios principales:
- El barrio del norte (o alto): Aquí se encuentran las casas más antiguas. También está lo que fue el monasterio de los santos Justo y Pastor, que existe desde el siglo XI. Este barrio está a unos 1280 metros de altitud.
- El barrio del sur (o bajo): Es la parte más grande del pueblo y tiene más casas. La mayoría de sus casas han sido renovadas. Se encuentra a unos 1235 metros sobre el nivel del mar.
Podríamos decir que el barrio del norte es el "barrio viejo" y el del sur es el "barrio nuevo". También, el barrio bajo es más soleado, mientras que el barrio alto tiene más sombra debido a los árboles.
Nombres de las casas de Urmella
Las casas de Urmella tienen nombres tradicionales, como: Alto, Anterichuan, Antonichoán, Chuanet, Juanet, Marcelina, Marcial, El Mediero, Palomera, Pallás, Ramón, Riba y San Justo.
El Clima de Urmella
Aunque Urmella está a una altura considerable (1250 metros), su clima es particular. Al estar en una ladera que recibe mucho sol, es un pueblo cálido para su altitud. Esto significa que no suele haber "inversión térmica" (cuando el aire frío se queda abajo) y no recibe mucha nieve, a pesar de ser un clima de alta montaña.
Patrimonio Histórico de Urmella
El principal monumento de Urmella es la Iglesia de San Justo y San Pastor. Es un edificio de estilo románico que data del siglo XI. Originalmente fue un monasterio y sufrió muchas modificaciones en el siglo XVII.
Rutas y Senderos Cerca de Urmella
Urmella forma parte de la "Ruta del Solano". Esta ruta conecta varios pueblos que, como Urmella, están en laderas soleadas y sin mucha protección. Algunos de los pueblos que forman parte de esta ruta son Eresué, Ramastué, Liri, Arasán y la propia Urmella. Es una ruta sencilla, ideal para recorrer en coche o en bicicleta.