robot de la enciclopedia para niños

Urkiolamendi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urkiolamendi
Urkiolagirre 3.jpg
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Montes Vascos
Coordenadas 43°05′34″N 2°37′31″O / 43.092777777778, -2.6252777777778
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Vizcaya
Características generales
Tipo Cima Principal (Cat.: 1)
Altitud 1.011
Prominencia 134
Montañismo
Ruta Por el sur partiendo del puerto de Urkiola.

El Urkiolamendi o Urkiolaguirre es una montaña que mide 1.011 metros de altura. Se encuentra en los Montes Vascos, en Vizcaya, País Vasco (España). Es parte de los Montes del Duranguesado y está dentro del hermoso parque natural de Urkiola.

Esta montaña de cima suave y verde está cerca del puerto de montaña de Urkiola. Se ubica entre el collado de Urkiola (a 712 metros) y el de Asuntze (a 870 metros). En Asuntze, hay una fuente de agua especial llamada Pol-pol. El Urkiolamendi es un punto importante para quienes quieren llegar a la cresta del Anboto.

¿Qué es el Urkiolamendi?

Archivo:Urkiola, Untzillaitz, Aitz Txiki y Alluitz
Vista desde Urkiolamendi. Untzillaitz, Aitz Txiki y Alluitz con nieve.

Aunque tiene más de 1.000 metros de altura, subir al Urkiolamendi es bastante fácil. Se encuentra al inicio del valle de Mendiola. Destaca entre las rocas calizas de Atxarte, como el Aitz Txiki y el Alluitz a un lado, y el Untzillaitz al otro. A diferencia de estas rocas puntiagudas, el Urkiolamendi tiene formas redondas y está cubierto de mucha vegetación.

Forma parte del grupo de montañas del Amboto, pero no está en su cresta principal. En la ladera sur de la montaña, se encuentra el Santuario de Urkiola. También está el centro de visitantes del parque natural de Urkiola.

Las laderas del Urkiolamendi están cubiertas de hayedos, que son bosques de hayas. Muchos de estos árboles fueron cortados de una forma especial para hacer carbón vegetal. También hay algunas plantaciones de ciprés de Lawson, especialmente en la ladera sur. Por encima de los 800 metros, se abren grandes prados de hierba.

Desde la cima, se pueden ver vistas impresionantes del parque natural de Urkiola. Hacia el sur, se ven los bosques que cubren la zona del río Urkiola, que va hacia Álava. Al este, están los Montes del Duranguesado con el Amboto (1.311 metros) y el grupo del Alluitz, Aitz Txiki y Untzillaitz. Entre el Aitz Txiki y el Untzillaitz, hacia el norte, se ve el valle del Ibaizabal con el pueblo de Abadiano.

Hacia el norte, entre el Untzillaitz y el Mugarra, se distingue el Oiz (1.026 metros) con sus antenas y molinos de viento. Detrás de él, se puede ver el mar. Al oeste, al pie de la montaña, está el puerto de Urkiola y el Santuario de los Santos Antonios. Enfrente, se ve el Saibi con su gran cruz. Más allá, se encuentra el Gorbea.

¿Cómo se sube al Urkiolamendi?

El Urkiolamendi es una montaña por la que muchos montañistas pasan. Quienes quieren explorar la cresta del Amboto suelen subir primero a esta cima. La forma más común y sencilla de subir es desde el Santuario de Urkiola. Hay otras rutas, pero son menos usadas.

Rutas de Ascenso al Urkiolamendi

Desde Urkiola

Para empezar, salimos de los alrededores del santuario (a 712 metros de altura). Dejamos a la derecha un camino que rodea la montaña y lleva al collado de Asuntze, donde está la fuente de Pol-pol. Nosotros seguimos un sendero llamado GR-12, que nos lleva directamente a la cima.

Este camino atraviesa prados y zonas con árboles jóvenes. También pasa por pequeños bosques de pinos, pero la mayor parte del recorrido es abierto y cubierto de hierba.

Desde Atxarte

Desde el fondo del valle de Mendiola, se parte del desfiladero de Atxarte, que está a 300 metros de altura. Puedes dejar el coche en la zona de las antiguas canteras. Cruza el río Mendiola por el puente que está entre la ermita del Santo Cristo y el viejo molino. Este puente era parte de un antiguo camino que cruzaba el puerto de Urkiola.

Sube por el valle siguiendo un camino cómodo que tiene algunas partes empinadas. Cuando llegues a los 450 metros de altura, gira a la izquierda hacia los prados de Guenzelai. Desde allí, cerca de unos árboles, ve hacia el suroeste, dejando la cresta a tu izquierda. Atraviesa el bosque de hayas de Amilla. Al final, a la derecha, encontrarás la fuente de Amilla (620 m). Sigue subiendo por el sendero hasta llegar a Asuntze.

Desde Asuntze

Cerca del camino que viene de Urkiola, hay un pequeño refugio. Al otro lado, están los campos de Asuntze y, entre algunos árboles, la fuente Pol-pol. Un poco antes del refugio, hay un paso en una cerca que te lleva a un camino. Este camino sube la ladera entre arbustos y te lleva a la cima del Urkiolamendi en unos 20 minutos.

Tiempos aproximados de subida

  • Desde Urkiola: 1 hora.
  • Desde Atxarte: 1 hora y 30 minutos.

Galería de imágenes

kids search engine
Urkiolamendi para Niños. Enciclopedia Kiddle.