Villa romana de Noheda para niños
Datos para niños Villa romana de Noheda |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Localidad | Noheda | |
Coordenadas | 40°11′01″N 2°15′34″O / 40.183586111111, -2.2594444444444 | |
Historia | ||
Tipo | Villa romana | |
Época | Hispania romana | |
Cultura | Roma | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en España
|
||
Geolocalización en Cuenca
|
||
La villa romana de Noheda es un yacimiento arqueológico muy importante. Se encuentra cerca del pueblo de Noheda, en Villar de Domingo García, provincia de Cuenca, España. Está situada en una zona con una ligera pendiente, cerca del arroyo Chillarón y de la carretera nacional N-320.
Desde que comenzaron las excavaciones en 2005, se han descubierto varias partes de esta antigua villa. Entre ellas, destacan las termas (baños) y muchas habitaciones de la vivienda. Lo más impresionante es una gran sala con tres ábsides (partes semicirculares) que tiene un mosaico figurativo. Este mosaico, hecho con pequeñas piezas llamadas opus vermiculatum, ¡cubre una superficie de 231 metros cuadrados!
Contenido
¿Qué es una Villa Romana?
Una villa romana era una gran casa de campo. A menudo, incluía no solo la vivienda principal, sino también edificios para trabajar la tierra. Eran propiedades de familias ricas de la época romana.
¿Cómo se descubrió la Villa de Noheda?
El descubrimiento de la villa de Noheda fue por casualidad en 1984. La familia Lledó, dueña de las tierras, estaba trabajando en el campo cuando encontraron un trozo de mosaico. Sin embargo, no se hicieron excavaciones grandes hasta el año 2005.
Gracias a José Luis Lledó Sandoval, quien la descubrió, se inició la primera excavación en diciembre de 2005. El Instituto del Patrimonio Cultural de España y la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han continuado con las excavaciones de forma regular.
El gobierno de Castilla-La Mancha compró los terrenos para que el yacimiento pudiera ser visitado. Aunque se esperaba abrir al público en 2015, hubo algunos problemas. Finalmente, la villa abrió sus puertas en julio de 2019.
¿Cómo es la Villa Romana de Noheda?
La villa de Noheda es un conjunto de construcciones de una antigua villa romana. Se han encontrado varias habitaciones que formaban parte de la zona más lujosa de esta propiedad rural.
La sala principal es de forma cuadrada y tiene tres ábsides. La entrada está en el lado oeste. Esta sala, de unos 300 metros cuadrados, está cubierta con mosaicos en el suelo. Las paredes tenían decoraciones de mármol en la parte de abajo y pinturas en la parte de arriba.
El mosaico del suelo es muy especial porque muestra varias escenas con figuras:
- Una escena sobre el mito de Pélope.
- Otra con representaciones teatrales, música y danza.
- Una escena con momentos de la vida de Paris y Helena de Troya.
- Un desfile dedicado a Dionisio (dios del vino y la fiesta).
- Más representaciones teatrales.
- Y escenas con motivos del mar.
Todas estas escenas están rodeadas de paneles con dibujos geométricos y de plantas.
Cerca de estas salas, se han encontrado otras habitaciones con restos de pinturas y decoraciones de estuco. También se han hallado elementos de la estructura de la villa, como tuberías, y muchos objetos, incluyendo fragmentos de esculturas de mármol blanco.
Además, se han encontrado restos de materiales a ambos lados del río Chillarón y en las laderas de los cerros cercanos. Esto indica que había otras partes de la villa romana en los alrededores.
Otras Villas Romanas en España
- Villa romana de Almenara-Puras
- Villa romana de Carranque
- Villa romana de El Val
- Villa romana La Dehesa (Las Cuevas de Soria)
- Villa romana La Olmeda
- Villa romana La Tejada