robot de la enciclopedia para niños

Universidad de Santa Catalina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad de Santa Catalina
Pontificia y Real Universidad de Santa Catalina (1549). Portada.jpg
Sobrenombre Universidad de Osma
Fundación 1550
Fundador Pedro Álvarez de Acosta
Localización
Dirección El Burgo de Osma
SoriaFlag Soria province.svg Soria,
Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León,
EspañaBandera de España España
Coordenadas 41°35′16″N 3°03′55″O / 41.587759, -3.065411

La Pontificia y Real Universidad de Santa Catalina, también conocida como Universidad de Osma, fue una importante institución educativa. Fue fundada en el año 1550 por el obispo portugués Pedro Álvarez de Acosta. Se encontraba en El Burgo de Osma, en la Provincia de Soria, España. Esta universidad cerró sus puertas en 1841. Hoy en día, el antiguo edificio de la universidad se ha transformado en un hotel.

Historia de la Universidad de Santa Catalina

La historia de esta universidad se puede dividir en varias etapas. Cada una de ellas marcó un momento diferente en su desarrollo y funcionamiento.

¿Cómo fue la época de mayor esplendor?

La primera etapa, de 1541 a 1751, fue un periodo de gran importancia. El obispo Pedro Álvarez de Acosta impulsó la creación de esta universidad. Ofrecía estudios en Artes, Cánones (leyes de la Iglesia), Medicina y Teología. El papa Julio III aprobó su fundación el 5 de agosto de 1550. La universidad fue dedicada a Santa Catalina de Alejandría. Más tarde, el rey Felipe II la tomó bajo su protección en 1562. Así, la universidad obtuvo el título de Pontificia y Real, lo que significaba que tenía el apoyo tanto del Papa como del Rey.

¿Por qué la universidad entró en decadencia?

Entre 1751 y 1807, la universidad pasó por un periodo de declive. Esto se debió a cambios en la política y en la forma de enseñar. También influyó la falta de dinero. Los estudios se suspendieron temporalmente entre 1770 y 1778. Aunque se reanudaron con mucho entusiasmo, la universidad cerró de nuevo el 5 de agosto de 1807. Esto ocurrió a causa de la Guerra de la Independencia Española.

¿Cuándo cerró definitivamente la universidad?

La tercera etapa, de 1814 a 1841, fue de inestabilidad. La universidad reabrió el 7 de octubre de 1814. Sin embargo, los estudios y las clases no volvieron a la normalidad. Hubo otro cierre entre 1833 y 1839. En ese momento, la universidad fue vista como un lugar de discusiones políticas. Por ello, fue trasladada a Soria. Finalmente, cerró de forma definitiva en el curso académico 1841-1842. Después de su cierre, el edificio tuvo varios usos. Fue un instituto de secundaria, un cuartel militar y un instituto de formación profesional. Incluso albergó cursos universitarios de verano en agosto.

El Edificio de la Universidad

El edificio de la Universidad de Santa Catalina es una construcción muy interesante.

¿Cómo es la arquitectura del edificio?

Archivo:Obispo Pedro Álvarez de Acosta (RPS 18-09-2010) escudo de armas en piedra
Escudo del Obispo Pedro Álvarez de Acosta en la fachada del edificio.

El edificio tiene una forma cuadrada. Está organizado alrededor de un gran patio central con columnas. Las obras de construcción comenzaron en 1541 y terminaron en 1549. Más tarde, en 1779, se hicieron algunas reformas importantes a cargo de Bernasconi.

Detalles de la fachada y el claustro

La entrada principal del edificio es de estilo plateresco. Este estilo es conocido por su rica decoración. Tiene dos grandes columnas adornadas con figuras y relieves. Sobre la puerta, hay un espacio con la imagen de Santa Catalina de Alejandría. A los lados de esta imagen, se encuentran los escudos del obispo Pedro Álvarez de Acosta. En la parte superior, hay un frontón triangular. Más arriba, se puede ver el escudo del rey Felipe II, que fue añadido después.

Dentro del edificio, hay un amplio claustro de estilo renacentista. Es de forma cuadrada y tiene dos pisos. Una gran escalera conecta ambos niveles. El claustro está rodeado por arcos que se apoyan en columnas lisas. Los arcos del piso de abajo son semicirculares, mientras que los del piso de arriba son más planos. En el patio, se ven escudos del fundador y curiosas gárgolas.

Uso Actual del Edificio

Archivo:El Burgo de Osma (RPS 18-09-2010) Universidad de Santa Catalina, patio
El patio de la antigua Universidad de Santa Catalina en la actualidad.

Hoy en día, el histórico edificio de la Universidad de Santa Catalina tiene una nueva vida. Varias empresas hoteleras lo transformaron en un hotel de alta calidad. Este hotel cuenta con una zona termal de 1.500 metros cuadrados, distribuida en dos plantas subterráneas. Además, ofrece 62 habitaciones para los visitantes. Se encuentra en la carretera CN-122.

Personas Destacadas

A lo largo de su historia, la Universidad de Santa Catalina tuvo alumnos y profesores muy importantes:

Para Saber Más

kids search engine
Universidad de Santa Catalina para Niños. Enciclopedia Kiddle.