Universidad de Qarawiyyin para niños
Datos para niños Universidad de Qarawiyyin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Forma parte de | Medina de Fez | |
Fundación | 859 | |
Fundador | Fatima al-Fihri | |
Localización | ||
Dirección | Fez, Marruecos | |
Coordenadas | 34°03′52″N 4°58′24″O / 34.064444444444, -4.9733333333333 | |
Sitio web | ||
http://uaq.ma/ | ||
La Universidad de Qarawiyyin o Al-Karaouine (en árabe جامعة القرويين) es una universidad y mezquita muy antigua que se encuentra en la ciudad de Fez, Marruecos. Fue fundada en el año 859 como una escuela religiosa, durante el gobierno de la dinastía idrisí. Su fundadora fue Fátima al-Fihri, una mujer de Túnez que había llegado de la ciudad de Cairuán. Las antiguas residencias de los estudiantes, que aún se conservan, fueron restauradas por el Gobierno de Marruecos.
En 1963, esta institución se unió al sistema universitario moderno de Marruecos. Dos años después, en 1965, fue nombrada oficialmente "Universidad de Al Quaraouiyine". Es reconocida por la Unesco y el Libro Guinness de los récords como la universidad más antigua del mundo que sigue funcionando.
Contenido
Historia de la Universidad de Qarawiyyin
¿Cómo se fundó la mezquita de Qarawiyyin?
En el siglo IX, Fez era la capital de la dinastía idrisí, el primer estado islámico en Marruecos. Se dice que la mezquita de al-Qarawiyyin fue fundada en el año 859 por Fátima al-Fihri. Ella era hija de un comerciante rico llamado Mohámmed al-Fihri. La familia al-Fihri había llegado a Fez desde Cairuán, en Túnez, a principios del siglo IX. Fátima y su hermana Mariam, ambas con buena educación, heredaron mucho dinero de su padre. Fátima decidió usar su herencia para construir una mezquita para su comunidad. También se cuenta que su hermana Mariam fundó la mezquita de al-Andalusiyyin ese mismo año.
Algunos historiadores modernos dudan de esta historia, ya que les parece muy curioso que dos hermanas fundaran las dos mezquitas más famosas de Fez. Además, se encontró una inscripción antigua durante unas renovaciones en el siglo XX. Esta inscripción, que estaba oculta, dice que la mezquita fue fundada por Dawud ibn Idrís en el año 877 d. C. Esto ha llevado a algunos a pensar que la historia de Fátima al-Fihri podría ser una leyenda.
Los primeros años de enseñanza en Qarawiyyin
Es muy probable que en la mezquita de al-Qarawiyyin se impartieran clases y enseñanzas desde sus inicios. Las mezquitas importantes de esa época solían ser lugares donde se realizaban muchas actividades, incluyendo la educación. No se sabe con exactitud cuándo al-Qarawiyyin empezó a funcionar formalmente como una institución educativa. Los textos históricos antiguos no dan muchos detalles sobre esto.
Algunos historiadores sugieren que las primeras menciones de círculos de estudio (llamados halaqa) aparecen en el siglo X o siglo XII. El historiador Abdelhadi Tazi señala que la primera prueba clara de enseñanza en al-Qarawiyyin es de 1121. Otros historiadores creen que la mezquita se convirtió en una institución de enseñanza durante el gobierno de los almorávides (entre 1040 y 1147).
En el siglo X, la dinastía idrisí perdió poder, y Fez fue un lugar de disputa. Durante este tiempo, la mezquita Qarawiyyin ganó más importancia. Se convirtió en la mezquita principal de la ciudad, donde se realizaba el sermón del viernes. La mezquita y su centro de enseñanza fueron muy respetados por los líderes políticos. Fue ampliada y embellecida varias veces por las dinastías que la sucedieron.
El momento de mayor esplendor durante el periodo meriní
Muchos expertos creen que el mejor momento de al-Qarawiyyin como centro de estudio fue en los siglos siglo XIII y siglo XIV. En esa época, se enseñaban muchas materias, tanto religiosas como científicas. Entre ellas estaban el Corán, la ley islámica (fiqh), gramática, lógica, medicina, matemáticas, astronomía y geografía. Sin embargo, algunas materias como la química no se enseñaban oficialmente.
A partir del siglo XIII, y especialmente en el siglo XIV, la dinastía meriní construyó varias escuelas formales llamadas madrasas alrededor de al-Qarawiyyin. Estas incluían la madrasa Saffarin (1271), al-Attarine (1323) y Mesbahiya (1346). Estas madrasas ofrecían sus propios cursos, pero su función más importante era dar alojamiento a los estudiantes que venían de otras ciudades y pueblos para estudiar en al-Qarawiyyin. Así, estas escuelas complementaban a la universidad, que seguía siendo el centro principal de conocimiento en Fez.
Al-Qarawiyyin también tenía una gran biblioteca, fundada por el sultán meriní Abu Inán Faris en 1349. Esta biblioteca guardaba muchos manuscritos importantes de diferentes regiones. Entre los tesoros que aún se conservan están copias antiguas del Corán y libros de importantes pensadores como Ibn Jaldún. Se dice que un documento de 1207, encontrado en la biblioteca, podría ser el título de médico más antiguo del mundo.
Los estudiantes eran principalmente hombres, pero se cree que a veces las mujeres podían escuchar las clases desde una galería especial. Se piensa que el cartógrafo del siglo XII Mohámmed al-Idrisi, cuyos mapas fueron muy importantes, pudo haber estudiado o trabajado en al-Qarawiyyin. Muchos eruditos famosos estuvieron relacionados con esta institución, ya sea como alumnos o profesores.
Cambios y modernización en el siglo XX
Con el tiempo, la enseñanza en al-Qarawiyyin se centró más en los estudios religiosos tradicionales y menos en otras ciencias. En el siglo XIX, la biblioteca también sufrió un deterioro y se perdieron muchos libros.
Cuando Marruecos se convirtió en protectorado francés en 1912, al-Qarawiyyin había perdido parte de su importancia. La administración francesa hizo algunas reformas entre 1914 y 1947, como establecer horarios y salarios para los profesores, pero no modernizó el contenido de las clases. El número de estudiantes disminuyó, ya que las familias ricas enviaban a sus hijos a escuelas de estilo occidental. En 1931 y 1933, la enseñanza en al-Qarawiyyin se reorganizó en niveles primario, secundario y superior.
Al-Qarawiyyin también fue importante en el movimiento nacionalista marroquí, que buscaba la independencia de Francia. Muchos líderes nacionalistas estudiaron allí.
En 1947, al-Qarawiyyin se integró en el sistema educativo del estado, y por primera vez, las mujeres fueron admitidas para estudiar en la década de 1940. En 1963, después de que Marruecos se independizara, al-Qarawiyyin se convirtió oficialmente en una universidad bajo el ministerio de Educación. Las clases en la antigua mezquita terminaron, y se abrió un nuevo campus. Se introdujeron planes de estudio modernos y se mejoró la formación de los profesores. En 1965, la institución fue renombrada "Universidad de Al Quaraouiyine".
En 1975, los estudios generales se trasladaron a una nueva universidad, y al-Qarawiyyin se centró en los estudios islámicos y teológicos. En 1988, el rey Hassan II reanudó la enseñanza de la educación islámica tradicional en al-Qarawiyyin.
Más información
- Universidad de Constantinopla
- Anexo:Universidades más antiguas
Véase también
En inglés: University of al-Qarawiyyin Facts for Kids