Dinastía idrisí para niños
Datos para niños Estado Idrisí |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||
789-974 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Imperio Idrisí, mostrando su extensión máxima al principio del siglo IX
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Volubilis y Fez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Árabe clásico y lenguas bereberes | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Islam | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Medieval | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 789 | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 974 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía Absoluta | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Los idrisíes o idrísidas fueron una importante dinastía (una familia de gobernantes) árabe islámica. Gobernaron en partes de lo que hoy conocemos como Argelia y Marruecos desde el año 789 hasta el 974.
Muchos historiadores de Marruecos consideran a los idrisíes como el primer estado marroquí. Sin embargo, es importante saber que no fue el primer estado musulmán en la región. Además, no tienen una conexión directa con las dinastías que gobernaron después.
Contenido
¿Cómo se formó el Estado Idrisí?
Los idrisíes fueron la primera dinastía islámica que se estableció en el oeste del Magreb (una región del norte de África) a finales del siglo VIII.
La dinastía recibió su nombre de Idrís I. Él era un descendiente directo del profeta Mahoma. Idrís I tuvo que huir de Bagdad en el año 786. Se refugió en el norte del Magreb. Allí, la tribu bereber de los Awarbas lo reconoció como su líder.
Idrís I estableció su primera capital en Volubilis. Más tarde, su sucesor, Idrís II, trasladó la capital a la ciudad de Fez.
El momento de mayor poder de los Idrisíes
El hijo de Idrís I, Idrís II (quien gobernó del 791 al 828), fundó la ciudad de Fez. La convirtió en la capital y residencia real de su reino.
Idrís II realizó muchas campañas militares. Gracias a ellas, el estado idrisí se convirtió en el más importante de la zona.
Después de su muerte en el 828, el reino se dividió entre sus hijos. Bajo el gobierno de Muhammad ben Idrís (828-836), el reino se fragmentó. La división del territorio causó un período de conflictos. Los hermanos lucharon por el poder hasta finales del siglo IX.
A pesar de esto, algunos de los hijos de Muhammad, como Alí ben Muhammad y Yahya ben Muhammad (Yahya I), lograron gobernar con bastante calma.
Más tarde, Yahya ben Yahya (Yahya II) fue destronado por los habitantes de la capital. Su primo y suegro, Alí ben Umar, logró unir los territorios por un tiempo.
El reino se debilitó por problemas internos y ataques de otros grupos. Yahya ben Idrís ben Umar (Yahya IV), quien gobernó del 904 al 917, intentó unificarlo de nuevo. Sin embargo, el desorden y los ataques de los Miknasa, aliados de los fatimíes, hicieron que el reino fuera más débil.
¿Cómo terminó el Estado Idrisí?
Durante el siglo X, los idrisíes fueron uno de los tres grupos que luchaban por el control de la región. Los otros dos eran el Califato de Córdoba (gobernado por los omeyas) y los fatimíes.
Al principio, los idrisíes apoyaron a los fatimíes, pero luego cambiaron y apoyaron a los omeyas.
En el año 923, los idrisíes fueron expulsados de Fez. Solo con la ayuda del Califato de Córdoba pudieron resistir a los fatimíes. Después del 927, los idrisíes dejaron Fez y se refugiaron en los valles del Rif.
En el 972, el último líder de la dinastía, Al-Hasan ben Kannun, se levantó contra los omeyas de Córdoba. Esta revuelta duró desde junio de ese año hasta marzo del 974.
La lucha fue muy costosa para el califato de Al-Ándalus. Tuvieron que enviar a sus mejores militares para detener la rebelión. Los omeyas usaron una mezcla de sobornos y campañas militares para vencer a Al-Hasan ben Kannun.
Finalmente, Al-Hasan ben Kannun fue capturado. Lo llevaron a Córdoba para un desfile de victoria. Después, lo mantuvieron como un prisionero de honor. La dinastía idrisí desapareció con el fin de esta rebelión.
Líderes Idrisíes Importantes
Aquí tienes una lista de los principales líderes que gobernaron el Estado Idrisí:
- 788-791: Idrís I
- 791-828: Idrís II
- 828-836: Muhammad ben Idrís
- 836-848: Alí ben Muhammad (Alí I)
- 848-864: Yahya ben Muhammad (Yahya I)
- 864-874: Yahya ben Yahya (Yahya II)
- 874-883: Alí ben Umar (Alí II)
- 883-904: Yahya ben al-Qasim (Yahya III)
- 904-922: Yahya ben Idrís ben Umar (Yahya IV)
- 905-922: Al-Hayam al-Hasan ben Muhammad ben al-Qasim en el Rif (Hasan I al-Hayam)
- 922-925: Período de desorden con dominio de los fatimíes
- 925-927: Al-Hayam al-Hasan ben Muhammad ben al-Qasim en Fez (Hasan I al-Hayam)
- 927-938: Período de desorden con dominio de los fatimíes
- 938-949: Al-Qasim Kannun ben Ibrahim
- 949-954: Ahmad ben al-Qassim Kannun
- 954-974: Al-Hasan ben Kannun (Hasan II)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Idrisid dynasty Facts for Kids