Universidad Nacional de Chilecito para niños
Datos para niños Universidad Nacional de Chilecito |
||
---|---|---|
Sigla | UNdeC | |
Tipo | Pública | |
Fundación | 1 de abril de 2004 | |
Localización | ||
Dirección | ![]() ![]() ![]() |
|
Campus | Urbano | |
Coordenadas | 29°09′24″S 67°28′17″O / -29.15666667, -67.47138889 | |
Otras sedes | Los Sarmientos | |
Administración | ||
Rector | Ab. César Salcedo | |
Academia (2014) | ||
Estudiantes | 3.500 | |
Sitio web | ||
www.undec.edu.ar | ||
La Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) es una universidad pública de Argentina. Se encuentra en la ciudad de Chilecito, en la provincia de La Rioja.
Esta institución fue fundada el 1 de abril de 2004. Además de su sede principal, tiene otra en Los Sarmientos. La UNdeC también cuenta con sus propios medios de comunicación: Radio Universidad (FM 104.1 MHz) y el canal UNDeC TV.
Contenido
Historia de la Universidad Nacional de Chilecito
La UNdeC fue creada por una decisión del gobierno nacional el 16 de diciembre de 2002. Esta decisión fue confirmada por una ley el 5 de noviembre de 2003. La universidad se formó a partir de una sede de la Universidad Nacional de La Rioja que ya funcionaba en Chilecito desde 1973.
Antes de la creación de la UNdeC, en la región solo había centros de estudio que formaban a futuros maestros. Estos centros eran públicos y, en muchos casos, se enfocaban en temas relacionados con el campo.
En 2003, los habitantes de Chilecito y sus alrededores, incluyendo la cercana localidad de Famatina, pidieron que la sede local de la Universidad de La Rioja se convirtiera en una Universidad Nacional. Más de 10.000 personas firmaron esta solicitud. Este número fue muy importante, ya que el departamento de Chilecito tenía 42.248 habitantes en el año 2001.
En 2004, el Ministerio de Educación decidió que la UNdeC se encargaría de continuar con los programas educativos que la Universidad Nacional de La Rioja ofrecía en Chilecito.
En 2005, se nombró al primer rector encargado de organizar la nueva universidad. Esto ayudó a que la UNdeC comenzara a funcionar como una institución independiente.
En 2010, se creó el Colegio Nacional Agrotécnico, que depende de la UNdeC. Este colegio está en la localidad de Tilimuqui y busca ofrecer educación secundaria enfocada en temas del campo.
En 2014, la UNdeC tenía un total de 3.677 estudiantes.
¿Qué carreras puedes estudiar en la UNdeC?
La Universidad de Chilecito ofrece una variedad de programas de estudio. Estos incluyen carreras cortas (tecnicaturas), licenciaturas, profesorados y programas de posgrado.
Carreras cortas (Tecnicaturas)
- Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Web
- Tecnicatura Universitaria en Análisis de Alimentos
- Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Turísticos
Licenciaturas y Profesorados
- Ciclo de Licenciatura en Educación Especial
- Ciclo de Licenciatura en Educación Primaria
- Ciclo de Licenciatura en Nivel Inicial
- Tecnicatura Universitaria en Enfermería
- Comunicación Social
Carreras de Grado
- Licenciatura en Desarrollo Local y Turismo
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Enología
- Licenciatura en Comunicación Social
- Profesorado en Enseñanza Media y Superior en Economía
- Profesorado Universitario en Ciencias Biológicas
- Derecho
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería en Sistemas
- Licenciatura en Ciencias Biológicas
- Licenciatura en Sistemas
Carreras de Posgrado
- Diplomado Superior en Formación Docente
- Diplomado Superior en Argumentación y Actualización en Derecho Privado y Laboral.
- Especialidad en Olivicultura.
- Maestría en Riego y Uso Agropecuario del Agua
- Maestría en Cultivo e Industria del Olivo
- Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales.
Investigación y Sedes de la UNdeC
La UNdeC lleva a cabo investigaciones en áreas como la estadística, el ambiente de montaña, la comunicación y la biología.
Laboratorios y Proyectos de Investigación
En 2006, se inició un proyecto que llevó a la creación del Laboratorio de Alta Complejidad. Este laboratorio apoya las investigaciones de la universidad y realiza análisis de suelos y agua para la comunidad.
El Laboratorio de Altura, que también depende de la UNdeC, se encuentra en el cerro Lampallado, a 5200 metros sobre el nivel del mar. Allí se investigan temas como la biología de líquenes, musgos y hongos, la física de partículas y la química de la atmósfera.
Sedes de la Universidad
Actualmente, la UNdeC tiene dos sedes, ambas en el departamento Chilecito:
- Sede Centro: Ubicada en el centro de la ciudad de Chilecito. Aquí se dictan algunas carreras, se encuentra la tesorería y las oficinas de las autoridades.
- Sede Los Sarmientos: Se encuentra en el distrito cercano de Los Sarmientos. Esta sede cuenta con todas las instalaciones necesarias para los estudios universitarios, como aulas, laboratorios avanzados y un restaurante.
Colegio Agrotécnico "Ing. Julio César Martínez"
Este colegio secundario depende de la UNdeC y se especializa en la Ingeniería Agrónoma. Está ubicado en la localidad de Tilimuqui y funciona desde 2010. Surgió de la colaboración entre comercio justo, la cooperativa La Riojana y la UNdeC.
Los estudiantes asisten de lunes a viernes, de 8:00 a 16:50, durante 6 años de educación secundaria. Por ello, el colegio cuenta con:
- Comedor
- GOE (Gabinete de Orientación Educativa)
- Un campo o finca con cultivos y animales propios, además de las herramientas necesarias para las prácticas.
Los estudiantes que no viven en Tilimuqui tienen transporte para llegar a la institución.
Véase también
En inglés: National University of Chilecito Facts for Kids
- Clasificación académica de universidades de Argentina
- Sistema educativo de Argentina
- Anexo:Universidades nacionales de Argentina