Undués-Pintano para niños
Datos para niños Undués-Pintano |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 42°32′13″N 1°02′47″O / 42.5369274, -1.0462636 | |
Entidad | Barrio | |
• País | ![]() |
|
Undués-Pintano es un pequeño pueblo situado en la región de Aragón, en el noreste de España. Forma parte del municipio de Los Pintanos, en la provincia de Zaragoza. Este lugar se encuentra dentro de la comarca de las Cinco Villas, una zona conocida por su historia y paisajes.
Contenido
Historia de Undués-Pintano
¿Cuándo se mencionó por primera vez Undués-Pintano?
La historia de Undués-Pintano se remonta a muchos siglos atrás. Una de las primeras veces que se menciona este pueblo es en un documento muy importante llamado carta puebla. Este documento fue entregado por el rey Pedro III de Aragón el 19 de octubre de 1284. En él, se mencionaba a Undués-Pintano junto con otros lugares cercanos.
El texto original de la carta puebla estaba escrito en aragonés, un idioma antiguo que se hablaba en la región. Decía: "A todos los homines d'Ondues Pintano et Samitier et de Castiello et de Miranda." Esto significa que el rey se dirigía a los habitantes de Undués-Pintano y de otros pueblos vecinos.
Geografía y Población de Undués-Pintano
¿Cómo ha cambiado la población de Undués-Pintano con el tiempo?
La población de Undués-Pintano ha variado a lo largo de los años. Los datos de los censos de población nos muestran cómo ha evolucionado el número de habitantes. Por ejemplo, en 1842, el pueblo tenía 210 habitantes. En 1857, la población aumentó a 397 personas.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la población fue disminuyendo gradualmente. Para 1960, el número de habitantes era de 188. Es importante saber que, entre el censo de 1970 y el anterior, Undués-Pintano dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Los Pintanos.
Gráfica de evolución demográfica de Undués Pintano entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 50210 (Los Pintanos) |
Monumentos y Patrimonio Cultural
¿Qué lugares históricos se pueden visitar en Undués-Pintano?
Undués-Pintano cuenta con un monumento muy especial que forma parte de su patrimonio cultural. Se trata del Crucero de Ruesta. Un crucero es una cruz de piedra que se coloca en caminos o cruces de caminos, y a menudo tiene un significado histórico o religioso.
El Crucero de Ruesta es tan importante que ha sido declarado Bien de Interés Cultural desde el 22 de abril de 1949. Esto significa que es un elemento protegido por su valor histórico y artístico, y es un lugar que vale la pena conocer si visitas la localidad.