Unai Elorriaga López de Letona para niños
Datos para niños Unai Elorriaga López de Letona |
||
---|---|---|
![]() Unai Elorriaga López de Letona en 2024
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de febrero de 1973 Bilbao (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Deusto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, traductor, catedrático y escritor de literatura infantil | |
Área | Bellas letras y traducción literaria | |
Distinciones |
|
|
Unai Elorriaga López de Letona (nacido en Bilbao, España, el 14 de febrero de 1973) es un escritor español que escribe principalmente en euskera. Ha publicado varias novelas, una obra de teatro, libros para niños, una novela gráfica y ha realizado muchas traducciones.
Contenido
La vida y obra de Unai Elorriaga
Unai Elorriaga es conocido por su talento para contar historias. Sus libros han sido leídos por muchas personas y han ganado premios importantes.
Primeros pasos como escritor
Su primera obra fue un libro de texto llamado Literatur ideia batzuk, publicado en 2001. Ese mismo año, lanzó su primera novela, SPrako tranbia (que significa Un tranvía en SP).
Esta novela fue muy importante para su carrera. Le dio mucha fama y reconocimiento como escritor.
Reconocimientos y premios
En 2002, SPrako tranbia ganó el Premio Nacional de Narrativa de España. Unai Elorriaga fue el segundo escritor en euskera en recibir este premio, después de Bernardo Atxaga en 1989.
Gracias a este premio, Unai Elorriaga se hizo más conocido. Desde entonces, sus obras se han publicado en muchos idiomas. El éxito le permitió dedicarse a escribir a tiempo completo hasta 2016, cuando empezó a trabajar como profesor.
Obras destacadas y adaptaciones
En 2003, publicó El pelo de Van't Hoff (Van't Hoffen ilea). Este libro fue posible gracias a la beca Igartza, que apoyó su escritura.
Su siguiente libro fue Vredaman, en 2005. Este libro contiene cuatro relatos. Uno de ellos fue adaptado por el propio Unai como cuento infantil, llamado Las orejas de los saltamontes (Matxinsaltoen belarriak), en 2006.
En 2010, Vredaman recibió el NEA International Literary Award en Estados Unidos. Fue traducido al inglés como Plants don't drink cofee.
Su cuarta novela, Londres es de cartón (Londres kartoizkoa da), se publicó en 2009. Unai trabajó en ella durante cuatro años. Esta novela explora cómo funcionan los sistemas de gobierno que limitan las libertades de las personas.
Premios recientes y nuevas publicaciones
En 2015, Unai Elorriaga ganó el Premio de la Crítica de narrativa en euskera por su novela Iazko hezurrak. Esta obra se publicó en castellano en 2024 con el título Mapas y perros.
También fue finalista del Premio Nacional de Narrativa de España y del Premio de Literatura Euskadi ese mismo año. En 2016, su libro infantil 107 kiwi fue finalista del Premio de Literatura Euskadi.
En 2019, publicó Iturria, que volvió a ganar el Premio de la Crítica de narrativa en euskera. En castellano, se publicó en 2023 como Nosotros no ahorcamos a nadie.
Su novela más reciente es Francesco Pasqualeren bosgarren arima, publicada en 2024. Se espera que se publique en castellano en 2025 con el título Sobre las cinco almas de Francesco Pasquale.
Traducciones y colaboraciones
Unai Elorriaga traduce sus propias obras al castellano. Sus novelas han sido traducidas a muchos otros idiomas, como italiano, inglés, gallego, alemán, catalán, serbio, ruso y estonio.
También colabora con periódicos como El País, Deia y Berria. Además, ha sido profesor y ha dado charlas en universidades de todo el mundo, incluyendo Oxford, Georgetown y la Universidad del País Vasco.
Adaptaciones al cine
La novela de Unai Elorriaga, Un tranvía en SP, fue adaptada al cine en 2008. La película fue dirigida por Aitzol Aramaio y se llamó Un poco de chocolate.