Ultramagic para niños
Datos para niños Ultramagic |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | negocio y fabricante aeroespacial | |
Fundación | 1978 | |
Sede central | Igualada (España) | |
Coordenadas | 41°35′14″N 1°39′13″E / 41.587222222222, 1.6536111111111 | |
Sitio web | ultramagic.com | |

Ultramagic es una empresa española que fabrica globos aerostáticos de aire caliente. Su sede se encuentra en el aeródromo de Igualada-Ódena, en la provincia de Barcelona, España. Es el único fabricante de globos en España y el segundo más grande del mundo por su volumen de negocio.
Cada año, Ultramagic produce entre 80 y 120 globos. Alrededor del 80% de estos globos se venden a otros países, como Japón, América del Norte, América del Sur, Europa y África. La empresa puede construir globos muy grandes, como el modelo N-500, que puede llevar hasta 27 personas en su cesta. También han creado muchos globos con formas especiales y objetos inflables que se llenan con aire frío.
Ultramagic ayuda a organizar el European Balloon Festival cada año. Este es el evento internacional de globos aerostáticos más importante de España, donde se hacen exhibiciones y competencias. En el festival participan entre 40 y 60 pilotos de globo de diferentes partes del mundo. El festival se celebra en julio desde 1997, en un área especial para volar globos en Igualada.
Contenido
Historia de Ultramagic: ¿Cómo Empezó?
La historia de Ultramagic comenzó en 1978. Tres amigos, Josep Maria Lladó, Joan Comellas y Jaume Llansana, eran pilotos de globos. Empezaron volando un globo usado. Poco después, decidieron construir un globo más grande, al que llamaron "Tramuntana". Querían usarlo para un viaje por África, ya que no tenían dinero para comprar un globo nuevo.
Este emocionante viaje se realizó en 1980 y duró once meses. Hicieron 40 vuelos, comenzando en Zanzíbar y cruzando Tanzania, Ruanda y parte del Zaire (hoy República Democrática del Congo) hasta Kisangani. Después de esta aventura, Josep Maria Lladó, junto con su hermano Carles Lladó, Joan Comellas y Jaume Llansana, crearon la empresa Ultramagic SA.
Al principio, intentaron diseñar un ultraligero (un tipo de avión muy ligero). Sin embargo, se dieron cuenta de que era muy complicado y costoso. Además, ya tenían experiencia construyendo globos y contaban con las máquinas necesarias. Por eso, decidieron enfocarse solo en los globos y la empresa pasó a llamarse Globos Ultramagic.
Innovación en Globos: El "Ecomagic"
En 1993, la empresa abrió una sección para fabricar inflables de aire frío. Hasta ahora, han construido unas 4.000 unidades, y producen alrededor de 500 cada año.
En 2009, Ultramagic presentó el "Ecomagic". Este es un globo aerostático especial que usa menos energía. Fue desarrollado junto con la Escuela de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Técnica de Berlín. El tejido de este globo tiene dos capas que mantienen mejor el aire caliente. Esto hace que el globo consuma menos combustible y pueda volar por más tiempo. El "Ecomagic" gasta menos de la mitad de lo que consume un globo normal.
¿Quiénes Compran los Globos de Ultramagic?
Los globos que fabrica Ultramagic son para diferentes tipos de personas y empresas:
- Aficionados y Deportistas: Son personas que usan los globos para participar en competencias o reuniones de globos. Para ellos, volar en globo es un deporte de aventura.
- Profesionales: Son pilotos que ofrecen vuelos comerciales. A menudo, tienen el apoyo de un patrocinador.
- Empresas de Turismo: Son compañías que organizan paseos en globo para turistas en lugares famosos como Turquía, California, Egipto o Namibia.
Galería de Modelos de Globos
Más Información
- Globo aerostático
- European Balloon Festival
Véase también
En inglés: Ultramagic Facts for Kids