USS Wateree (1863) para niños
Datos para niños USS Wateree (1863) |
||
---|---|---|
El USS Wateree varado después del tsunami de 1868.
|
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Reaney, Son & Archbold , Chester, Pensilvania | |
Tipo | Cañonero | |
Operador | Armada de los Estados Unidos | |
Botado | 12 de agosto de 1863 | |
Asignado | 20 de enero de 1864 | |
Baja | 13 de agosto de 1868 | |
Destino | Varado en Arica en 1868 a raíz de un tsunami, desguazado en tierra y destruido en 1877 por otro tsunami | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 974 t apc | |
Eslora | 62 metros | |
Manga | 11 metros | |
Calado | 3,5 m | |
Armamento | • 2 cañones Parrott de 100 libras • 4 cañones Dahlgren de 230 mm • 4 obuses de 24 libras • 2 cañones de 13 libras • 2 cañones rayados de 12 libras |
|
Propulsión | • 1 máquina horizontal de triple expansión • 8 calderas • 2 ruedas de paletas laterales |
|
Velocidad | 10 nudos | |
Tripulación | 200- 235 hombres de mar. | |
Capacidad | 850 t de carbón, leña. | |
El USS Wateree fue un cañonero de la Armada de los Estados Unidos que se movía con rueda de paletas. Fue construido en 1863 y se hizo famoso por ser el único barco que sobrevivió casi sin daños al gran terremoto y tsunami de Arica de 1868.
Contenido
El USS Wateree: Un Barco con una Historia Única
El USS Wateree fue un barco especial de la Armada de los Estados Unidos. Su diseño era diferente al de otros barcos de guerra de su época. Fue construido para navegar en ríos y cerca de la costa, pero terminó haciendo viajes muy largos por el océano.
Construcción y Primeros Viajes
El USS Wateree fue construido en Filadelfia en 1863. Era un cañonero con un fondo plano y ruedas de paletas a los lados. Estas características lo hacían ideal para aguas poco profundas, como ríos y lagos.
Fue puesto en servicio en enero de 1864. La Armada de los Estados Unidos lo envió a misiones en el océano, lo cual era un desafío para un barco diseñado para aguas más tranquilas.
Un Viaje Inesperado
En su primer viaje, el Wateree rodeó el continente americano. Navegó por el Océano Atlántico, pasando por lugares como las Islas Vírgenes, Salvador de Bahía y Montevideo. Luego, cruzó el peligroso Cabo de Hornos para llegar al Océano Pacífico.
Durante este viaje, tuvo que detenerse muchas veces para conseguir carbón y leña. Esto demostró que el barco no estaba hecho para viajes largos en alta mar. Se movía mucho con las olas y gastaba mucho combustible.
Finalmente, llegó a San Francisco, California, en noviembre de 1864. Después de este viaje, el barco necesitó reparaciones.
Misiones en el Pacífico
Una vez reparado, el USS Wateree fue asignado al Escuadrón del Sur. Su misión era proteger los intereses de Estados Unidos en los puertos de Centroamérica y Sudamérica. Esto incluía vigilar la piratería y el contrabando.
Ayuda en Momentos Difíciles
En mayo de 1865, el Wateree ayudó a ciudadanos estadounidenses en El Salvador durante una rebelión. El capitán Murray, al mando del barco, ofreció refugio a varias personas.
En octubre de ese mismo año, el barco casi tuvo un incidente. Confundió a un barco chileno con un barco enemigo, pero afortunadamente se dieron cuenta a tiempo.
En 1866, el USS Wateree observó un bloqueo naval en el puerto de Valparaíso, Chile. También ayudó a calmar una situación difícil con trabajadores chinos en la Isla del Medio, en Perú.
En mayo de 1866, el Wateree estuvo a punto de sufrir una explosión. Remolcó un bote a la deriva que llevaba lo que parecían ser briquetas de carbón. Por suerte, descubrieron que eran explosivos escondidos, lo que salvó al barco de un gran peligro.
En mayo de 1868, el USS Wateree y otro barco, el USS Fredonia, estaban en El Callao, Perú. Debido a una enfermedad en la zona, el capitán Guillins decidió llevar los barcos a Arica, un puerto más al sur.
El Gran Terremoto y Tsunami de Arica
El 13 de agosto de 1868, el USS Wateree estaba anclado en el puerto de Arica. Había otros barcos cerca, como el USS Fredonia y varios barcos peruanos e ingleses.
El Relato del Capitán Guillins
El capitán James H. Guillins del Wateree escribió sobre lo que pasó:
- A las 5:05 PM, sintieron un ruido y un temblor en el barco.
- Rápidamente, se dieron cuenta de que era un terremoto muy fuerte.
- Desde el barco, vieron cómo los edificios de la ciudad se caían en menos de un minuto.
- El mar se retiró y luego comenzó a subir rápidamente.
- El Wateree se movió y se acercó a la playa.
- Hubo varias olas gigantes que golpearon el barco.
- Cerca de las 7:20 PM, el barco quedó encallado en tierra, a unos 400 metros de la orilla y casi 4 metros por encima del nivel del mar.
- El capitán midió que las olas habían llegado a una altura de 13 metros.
El Destino Final del Wateree
El terremoto de Arica fue muy fuerte y causó muchos daños. Después del temblor, el mar se retiró y luego un enorme tsunami golpeó el puerto.
Muchos barcos con cascos redondos se volcaron y se destruyeron. Pero el USS Wateree, con su casco plano, fue empujado unos 500 metros tierra adentro. Quedó varado sobre su quilla plana, cerca de un cerro. Solo perdió a un tripulante.
El BAP América, otro barco, se destruyó parcialmente y todos sus tripulantes perdieron la vida. El Wateree fue el único barco que sobrevivió casi intacto a este desastre.
El USS Wateree fue dado de baja y desmantelado en el lugar donde quedó varado. Su casco se usó como hospital, posada y almacén.
En mayo de 1877, otro terremoto y tsunami lo arrastró de nuevo hacia el mar y lo dejó semidestruido en la playa. Finalmente, fue abandonado.
Hoy en día, todavía se pueden ver los restos de su caldera de hierro en Arica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: USS Wateree (1863) Facts for Kids