robot de la enciclopedia para niños

USS Salem (CA-139) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
USS Salem (CA-139)
USS Salem CA-139.jpg
El USS Salem en el Mediterráneo el 16 de junio de 1952
Banderas
Bandera de Estados Unidos
Historial
Astillero Bethlehem Steel Co.'s Fore River Shipyard
Clase Des Moines
Tipo Crucero pesado
Operador Armada de los Estados Unidos
Autorizado 14 de junio de 1943
Iniciado 4 de julio de 1945
Botado 25 de marzo de 1947
Asignado 14 de mayo de 1949
Baja 30 de enero de 1959
Destino Buque museo en Quincy (Massachusetts) desde el 7 de diciembre de 1991
Características generales
Desplazamiento 17 000 t
Eslora 218,54 m
Manga 23,47 m
Puntal 7,92 m
Armamento • 9 cañones de 203 mm/55
• 12 cañones de 127 mm/38
• 20 cañones de 76,2 mm/50
• 8 cañones de 20 mm
Potencia 120 000 CV
Velocidad 33 nudos
Tripulación 1738 tripulantes
Aeronaves 2 helicópteros

El USS Salem (CA-139) fue un gran barco de guerra, conocido como crucero pesado, que formó parte de la Armada de los Estados Unidos. Pertenecía a la clase de barcos llamada Des Moines. Fue el último crucero pesado en ser construido que usaba solo cañones como armamento principal. Hoy en día, puedes visitarlo como un buque museo en Quincy (Massachusetts).

Construcción y primeras misiones del USS Salem

El USS Salem fue construido en los astilleros Bethlehem Steel Co.'s Fore River Shipyard en Quincy (Massachusetts). Su construcción comenzó el 4 de julio de 1945. Fue botado al agua el 25 de marzo de 1947 y se unió oficialmente a la Armada el 14 de mayo de 1949.

Una característica especial de este barco era su armamento principal. Fue el primero en usar cañones de 203 mm que funcionaban de forma automática, utilizando munición completa en lugar de proyectiles y cargas separadas.

Después de su asignación, el Salem visitó Salem (Massachusetts) y luego pasó tres meses realizando pruebas en la bahía de Guantánamo, Cuba. Después de algunas reparaciones, participó en ejercicios con la flota del Atlántico a principios de 1950.

Servicio del USS Salem en el Mediterráneo

El USS Salem tuvo un papel muy importante en el mar Mediterráneo. Sirvió como el barco principal, o "buque insignia", de la Sexta Flota de los Estados Unidos en siete ocasiones diferentes.

Primeros despliegues en el Mediterráneo

El 3 de mayo de 1950, el Salem zarpó hacia el Mediterráneo. Allí, tomó el lugar del USS Newport News como buque insignia. Durante este primer viaje, visitó muchos lugares como Malta, Italia, Francia, Grecia, Turquía, Líbano y Argelia. También participó en entrenamientos. Regresó a Estados Unidos el 22 de septiembre.

Después de un tiempo en Boston, el Salem se unió a la Flota del Atlántico para más entrenamientos. En marzo de 1951, volvió al Mediterráneo para ser de nuevo el buque insignia. Fue relevado por el Des Moines en septiembre y regresó a casa para mantenimiento.

Participación en ejercicios internacionales

En 1952, el Salem volvió a ser el buque insignia en el Mediterráneo. Participó en un ejercicio llamado Beehive II, donde se unieron barcos de las Armadas de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia y Grecia. Esto ayudó a que las diferentes armadas trabajaran juntas.

Ayuda humanitaria y apoyo en la región

En 1953, durante su cuarto despliegue, el Salem participó en el ejercicio Weldfest. También brindó ayuda importante después de un terremoto que afectó las islas Jónicas. Fue el primer barco estadounidense en llegar y entregó suministros y asistencia durante cuatro días.

El Salem continuó sus despliegues anuales en el Mediterráneo, participando en ejercicios de la OTAN y en entrenamientos conjuntos con otras armadas. En 1956, durante la Crisis de Suez, el barco se mantuvo en el Mediterráneo oriental para apoyar la estabilidad en la región. Entre 1957 y 1958, su presencia en el Mediterráneo oriental también mostró el apoyo de Estados Unidos al gobierno de Jordania en momentos de tensión.

El crucero dejó el Mediterráneo el 26 de junio de 1958 y llegó a la estación naval de Norfolk (Virginia) el 4 de julio.

El USS Salem en el cine y su retiro

Archivo:USS salem closeup
El USS Salem/Museo Naval de los Estados Unidos en su localización permanente en Quincy, MA.

El USS Salem tuvo una aparición especial en el cine. Fue utilizado para representar a un barco alemán en la película de 1956 La batalla del Río de la Plata. Aunque el barco real que representaba era diferente, el Salem fue adaptado para la película.

Se planeó que el USS Salem dejara de prestar servicio después de su regreso del Mediterráneo en 1958. Sin embargo, una solicitud de ayuda del Líbano en agosto de 1958, para evitar problemas internos, retrasó su retiro. El Salem sirvió brevemente como buque insignia de la Segunda Flota de los Estados Unidos antes de ser dado de baja el 30 de enero de 1959. Después de eso, fue parte de la flota de reserva en Filadelfia.

El USS Salem como buque museo

En octubre de 1994, el Salem regresó a su lugar de construcción en Quincy (Massachusetts). Allí, se convirtió en un buque museo y forma parte del Museo Naval de los Estados Unidos.

Hoy en día, el USS Salem también alberga otros museos, como el museo del USS Newport News, el Museo de la Asociación de Marineros de Cruceros de la Armada de EE. UU. y la sala de exhibiciones de los US Navy Seals. Incluso se pensó en usar el barco para una película de Los Cazafantasmas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: USS Salem (CA-139) Facts for Kids

  • USS Salem (CA-139) está en las coordenadas 42°14′39″N 70°58′12″O / 42.244035, -70.969888
kids search engine
USS Salem (CA-139) para Niños. Enciclopedia Kiddle.