robot de la enciclopedia para niños

Túpolev TB-1 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Túpolev TB-1
ANT-4 in Ulyanovsk Aircraft Museum.JPG
El ANT-4 del Museo Aeronáutico de Ulianovsk.
Tipo Bombardero pesado
Fabricante Bandera de la Unión Soviética TsAGI (OKB Túpolev)
Diseñado por Andréi Túpolev
Primer vuelo 26 de noviembre de 1925
Introducido 1929
Retirado 1948
Estado Retirado
Usuario principal Bandera de la Unión Soviética Fuerzas Aéreas Soviéticas
Otros usuarios
destacados
Bandera de la Unión Soviética Aeroflot
Producción 1929-1932
N.º construidos 218

El Túpolev TB-1, también conocido como ANT-4, fue un avión muy importante en la historia de la aviación. Fue un bombardero pesado monoplano, lo que significa que tenía una sola ala. Fue diseñado por Andréi Túpolev en la Unión Soviética.

Este avión fue la base de la fuerza de bombarderos de la Fuerza Aérea Soviética durante muchos años. Se empezó a usar en 1929. En total, se construyeron 218 unidades de este modelo. Las letras "TB" en su nombre significan "Bombardero Pesado" en ruso.

¿Cómo fue diseñado el Túpolev TB-1?

El primer modelo del TB-1, o ANT-4, era un avión con una sola ala baja. Tenía dos motores potentes de 450 caballos de fuerza. Su primer vuelo fue el 26 de noviembre de 1925. En ese vuelo, el avión usó esquís en lugar de ruedas para aterrizar.

Este avión fue creado principalmente para misiones de bombardeo. Estaba hecho completamente de metal y tenía una cubierta especial. La parte delantera del avión, donde iba la tripulación, tenía muchas ventanas.

Evolución del diseño del TB-1

El segundo avión de este tipo fue el verdadero TB-1. Voló por primera vez en julio de 1928. Tenía una parte delantera rediseñada con un puesto para un artillero. La tripulación era de cinco personas, y tres de ellas eran artilleros. Este modelo usaba dos motores más potentes, de 730 caballos de fuerza cada uno.

Se construyó un tercer prototipo llamado ANT-4bis. Este tenía mejoras en los compartimentos de los motores y más armamento. La fabricación del TB-1 continuó hasta agosto de 1932. Se entregaron 152 aviones y 66 hidroaviones, que eran versiones que podían aterrizar en el agua. Estos aviones sirvieron hasta 1936. Después, se usaron para transportar cosas y se les llamó G-1.

¿Qué logros importantes tuvo el TB-1?

Archivo:Tupolev TB-1 Strana Sovyetov
El TB-1 "Strana Sovietov", un avión de propaganda.

El primer TB-1 de producción se llamó "Strana Sovietov", que significa "Tierra de los Soviets". Fue preparado para un vuelo muy largo desde Moscú hasta Nueva York. Sin embargo, sufrió un accidente en 1929. La tripulación estaba bien y regresó a Moscú.

Se preparó un segundo avión con el mismo nombre. Este sí logró completar el viaje. Recorrió 21 240 kilómetros. Despegó de Moscú el 23 de agosto de 1929 y llegó a Nueva York el 1 de noviembre. Este avión podía cambiar entre ruedas y flotadores para el agua.

¿Para qué experimentos se usó el TB-1?

El TB-1 fue usado para muchas pruebas interesantes. Fue el primer avión en recibir combustible en el aire con éxito. También se usó para lanzar equipos pesados y para practicar el lanzamiento de paracaidistas. En 1933, se le probaron cohetes en las alas para ayudarlo a despegar.

Este modelo también fue parte de los primeros experimentos con "cazas parásitos". Esto significa que un avión más pequeño se acoplaba a uno más grande. El primer proyecto, llamado Z-1, combinó un TB-1 con dos cazas Túpolev I-4 montados en sus alas. Voló por primera vez el 3 de diciembre de 1931 y funcionó bien. Más tarde, se hicieron pruebas similares con otros cazas.

¿Cómo se convirtió el TB-1 en el Túpolev G-1?

Después de que los Túpolev TB-1 dejaron de ser usados como bombarderos en 1936, 90 de ellos fueron transformados. Se les dio la nueva designación G-1. Se usaron como aviones de carga para la compañía Aeroflot y para la aviación del Ártico. Los últimos de estos aviones fueron retirados en 1945.

Variantes del Túpolev TB-1

  • TB-1: El bombardero pesado original con dos motores, también conocido como ANT-4.
  • ANT-4bis: El tercer prototipo con mejoras.
  • TB-1P: Una versión hidroavión que podía lanzar torpedos.
  • G-1: La versión de transporte de carga, con 90 aviones convertidos.
  • PS-1: Un avión de pasajeros propuesto, pero que nunca se construyó.

¿Quiénes usaron el Túpolev TB-1?

Especificaciones del Túpolev TB-1

Archivo:Tupolev ANT4 (TB-1) profile line drawing
Perfil del ANT-4.

Características generales

  • Tripulación: Seis
  • Longitud: 18 m (59,1 ft)
  • Envergadura: 28,7 m (94,2 ft)
  • Superficie alar: 121,5 (1 307,9 ft²)
  • Peso vacío: 4 520 kg (9 962,1 lb)
  • Peso útil: 2 290 kg (5 047,2 lb)
  • Peso máximo al despegue: 6 810 kg (15 009,2 lb)
  • Planta motriz: 2× motor lineal V12 refrigerado por líquido Mikulin M-17 (BMW VI fabricados bajo licencia).

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 178 km/h (111 MPH; 96 kt)
  • Régimen de ascenso: 2,4 m/s (468 ft/min) hasta 3000 m
  • Carga alar: 56,8 kg/m² (11,6 lb/ft²)
  • Potencia/peso: 0,15 kW/kg

Armamento

Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

  • Bandera de la Unión Soviética Túpolev TB-3
  • Bandera de la Unión Soviética Túpolev R-6

Secuencias de designación

  • Secuencia ANT-_ (interna de Túpolev): ANT-1 - ANT-2 - ANT-3 - ANT-4 - ANT-5 - ANT-6 - ANT-7 →
  • Secuencia TB-_ (Bombarderos Pesados soviéticos, 1923-1940): TB-1 - TB-2 - TB-3 - TB-4 →
  • Secuencia G-_ (Aviones de Carga soviéticos, 1923-1940): G-1 - G-2 →

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tupolev TB-1 Facts for Kids

kids search engine
Túpolev TB-1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.