robot de la enciclopedia para niños

Tórtoles (Tarazona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tórtoles
pedanía
Tórtoles ubicada en España
Tórtoles
Tórtoles
Ubicación de Tórtoles en España
Tórtoles ubicada en Provincia de Zaragoza
Tórtoles
Tórtoles
Ubicación de Tórtoles en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Tarazona y el Moncayo
• Municipio Tarazona
Ubicación 41°55′06″N 1°43′21″O / 41.918267, -1.72247

Tórtoles es una pequeña localidad en España. Es una pedanía, lo que significa que es un pueblo que forma parte de un municipio más grande, en este caso, Tarazona. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.

Historia de Tórtoles

Orígenes y desarrollo en la Edad Media

Durante la Edad Media, Tórtoles fue un lugar importante donde vivían personas de diferentes culturas. En el siglo XV, había alrededor de 2000 mudéjares. Los mudéjares eran personas de origen musulmán que vivían en territorios cristianos después de la Reconquista.

En esa época, se construyó una mezquita (un lugar de culto musulmán) a principios del siglo XV. Esta mezquita estaba unida a una torre fuerte, como una fortaleza.

Cambios en el siglo XVI

Más tarde, en el siglo XVI, hubo un evento importante en la historia de España: la expulsión de los moriscos. Los moriscos eran descendientes de los musulmanes que se habían convertido al cristianismo. Después de su expulsión, la mezquita de Tórtoles se transformó rápidamente en una iglesia, siguiendo la costumbre de la época.

Tórtoles en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Tórtoles era un pueblo con su propio ayuntamiento. En ese momento, tenía una población de 87 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el lugar en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

Según esta descripción, Tórtoles estaba en un lugar alto, cerca de la carretera que va de Tarazona a Tudela. El clima era templado. El pueblo tenía unas 30 casas y una iglesia parroquial dedicada a Santa Apolonia, con un cementerio al lado.

El terreno de Tórtoles era de buena calidad y se regaba con agua de una acequia (un canal de agua) llamada "Selcos", que tomaba el agua del río Queiles. Los habitantes también usaban esta agua para sus necesidades diarias. Los caminos estaban en buen estado. Los productos que se cultivaban incluían lino, cáñamo, vino, trigo, cebada y legumbres. También había caza de codornices en temporada. La principal actividad económica era la agricultura.

Población de Tórtoles

La población de Tórtoles ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Tórtoles entre 1842 y 1860

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 50251 (Tarazona)

Como puedes ver en la gráfica, entre los censos de 1877 y el anterior, Tórtoles dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Tarazona.

Lugares de interés

Galería de imágenes

kids search engine
Tórtoles (Tarazona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.