Noche de reyes para niños
Noche de reyes o La duodécima noche (en inglés: Twelfth Night, or What You Will) es una comedia escrita por William Shakespeare. Se cree que fue creada entre 1599 y 1601. Su título en inglés se refiere a la duodécima noche después de Nochebuena, que es el Día de Reyes o Epifanía. La obra fue escrita para las celebraciones de Epifanía en la antigua Inglaterra. El nombre del personaje principal, Orsino, pudo inspirarse en el príncipe Orsini, un noble italiano que visitó Londres en 1600.
Contenido
¿De qué trata "Noche de reyes"?
La historia de Viola y Sebastián
La obra comienza con un naufragio en la costa de Iliria. Una de las personas que sobreviven es una joven llamada Viola. Ella cree que su hermano mellizo, Sebastián, se ha perdido en el mar. Con la ayuda de un capitán, Viola se disfraza de hombre y cambia su nombre a Cesario. Así, consigue trabajar en el palacio del conde Orsino.
Orsino está muy enamorado de Lady Olivia, pero ella no siente lo mismo por él. Olivia está de luto porque su padre y su hermano han fallecido hace poco.
Mientras tanto, el hermano de Viola, Sebastián, es rescatado por Antonio, un capitán de barco que es enemigo de Orsino. Sebastián y Antonio se hacen buenos amigos.
Enredos y confusiones
Orsino envía a Cesario (Viola disfrazada) como mensajero para declararle su amor a Olivia. Pero Olivia no acepta a Orsino y, en cambio, se enamora de Cesario. Para complicar las cosas, Cesario se enamora de Orsino. ¡Así se forma un divertido triángulo amoroso!
En la casa de Olivia, su tío, Sir Toby, invita a un amigo, Sir Andrew, quien también se enamora de Olivia. A Malvolio, el mayordomo de Olivia, le gastan una broma. Sir Toby, Sir Andrew, María (otra sirvienta) y Feste (el bufón de Olivia) le hacen creer, con una carta falsa, que Olivia está enamorada de él. Olivia se da cuenta del extraño comportamiento de Malvolio y lo encierra en una habitación.
Sir Toby convence a Sir Andrew de que rete a Cesario a un duelo por el amor de Olivia.
El final de los malentendidos
Sebastián y Antonio se quedan en un hotel. Antonio le presta dinero a Sebastián para que explore la ciudad. En una visita de Cesario a la casa de Olivia, se encuentra con Sir Andrew. Antes de que peleen, aparece Antonio. Él confunde a Cesario con Sebastián y es arrestado.
Finalmente, Olivia se da cuenta de la broma que le hicieron a Malvolio. Olivia y Orsino descubren la verdadera identidad de Cesario cuando aparece su hermano Sebastián. Al final, Orsino se casa con Viola, y Olivia se casa con Sebastián.
Personajes principales de la obra
- Orsino, Duque (o Conde) de Iliria: Es un noble poderoso que gobierna Iliria. Al principio, está enamorado de Lady Olivia.
- Sebastián, hermano mellizo de Viola: Cuando llega a Iliria, todos lo confunden con su hermana, quien está disfrazada de hombre.
- Antonio, capitán, amigo de Sebastián: Rescata a Sebastián del naufragio y lo acompaña a Iliria, aunque allí es un hombre buscado.
- Viola, hermana melliza de Sebastián: Es la protagonista principal. Después del naufragio, se disfraza de joven y se hace llamar Cesario.

- Olivia, una condesa: Es la dueña de una gran casa. Al principio de la obra, está de luto por su hermano y no le interesa Orsino.
- Sir Toby Belch, pariente de Olivia: Es el tío de Olivia. Le gusta mucho la fiesta y divertirse.
- Sir Andrew Aguecheek, compañero de Sir Toby: Es un caballero un poco tonto que espera conquistar a Olivia, mientras gasta su dinero en las fiestas de Sir Toby.
- Malvolio, mayordomo de Olivia: Es el mayordomo principal de Lady Olivia. Es serio, no tiene mucho sentido del humor y no le gustan las diversiones de los demás.
- Feste, el bufón: Es el bufón de la casa de Olivia. Se mueve entre las casas de Olivia y Orsino, haciendo bromas, cantando y pidiendo monedas.
- María, una dama al servicio de Olivia: Es una sirvienta inteligente y leal. Ayuda a Sir Toby y Feste a gastarle la broma a Malvolio.
¿Dónde se desarrolla la historia?
La historia de Noche de reyes transcurre en Iliria. Esta es una región antigua en la costa este del mar Adriático, que hoy forma parte de Croacia, Montenegro y Albania. Shakespeare pudo haber elegido Iliria por su reputación de ser una zona de piratas. Esto se ve en la preocupación de Viola al principio de la obra.
Iliria en la obra es un lugar un poco irreal. Los personajes tienen mucho tiempo libre para sus historias de amor. Toda la obra sucede allí, y casi no se menciona el mundo exterior.
Temas importantes de la obra
Disfraces e identidades
Muchos personajes en Noche de reyes, como Viola y Feste, usan disfraces. Shakespeare utiliza esto para hacernos pensar sobre la identidad de las personas. ¿Nuestra identidad está fija o puede cambiar con un simple cambio de ropa?
El tema de una mujer que se viste de hombre y otra mujer se enamora de ella ya lo había usado Shakespeare en otra obra, Como gustéis. En el teatro isabelino, los personajes femeninos eran interpretados por jóvenes. Esto creaba un humor especial que hoy no se percibe igual.
El lado serio de la comedia
Aunque es una de las comedias más divertidas de Shakespeare, Noche de reyes también tiene momentos serios. Como muchas de sus últimas comedias, incluye elementos un poco tristes. Un ejemplo es la historia de Malvolio, el mayordomo de Olivia.
El comportamiento de Sir Toby y Feste hacia Malvolio se vuelve más cruel. Lo encierran en una habitación, diciendo que está loco. Malvolio se va muy enojado, prometiendo vengarse. Al final, Malvolio parece una persona muy afectada por lo que le hicieron.
La obra en el escenario y en la pantalla
La primera vez que se sabe que se representó Noche de reyes fue el 2 de febrero de 1602, en Middle Temple Hall. Un estudiante de derecho, John Manningham, escribió en su diario que la obra era muy parecida a otras comedias de errores.
Después de algunas adaptaciones, el texto original de Shakespeare volvió a los escenarios en 1741. Ha habido muchas producciones importantes a lo largo de los años.
Adaptaciones famosas
- En 1955, Laurence Olivier interpretó a Malvolio y Vivien Leigh a Viola y Sebastián en una producción dirigida por John Gielgud.
- La producción de Broadway que más tiempo estuvo en cartel fue la de 1941, con Maurice Evans como Malvolio y Helen Hayes como Viola.
Hoy en día, Noche de reyes es una de las comedias de Shakespeare más populares. En las primeras representaciones, los personajes femeninos eran interpretados por hombres o niños. Después de la Restauración inglesa, las actrices comenzaron a tomar esos papeles.
En el cine y la televisión
La obra ha sido adaptada muchas veces al cine y la televisión:
- 1910: Twelfth Night, una película muda estadounidense.
- 1937: La BBC retransmitió un fragmento de la obra. Fue la primera vez que una obra de Shakespeare se transmitía por televisión.
- 1996: Twelfth Night: Or What You Will, una película ambientada en el siglo XIX.
- 1998: La película Shakespeare in Love dramatiza una inspiración ficticia de Noche de reyes.
- 2006: She's the Man, una comedia adolescente que moderniza la historia y la ambienta en una escuela.
Traducciones al español
La primera traducción de Noche de reyes al español fue en 1873, hecha por Jaime Clark. Más tarde, en 1996, Ángel Luis Pujante hizo otra traducción.
La obra también se ha representado en España:
- Teatro Beatriz, Madrid, 1967.
- Festival de Teatro Clásico de Almagro, 1996.
Véase también
En inglés: Twelfth Night Facts for Kids