Turquestán Oriental para niños
Datos para niños Turquestán Oriental |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
شرقىي تۈركىستان Sherqiy Türkistan |
||||||
![]() En azul, áreas de mayoría uigur, en rojo, de mayoría han y en amarillo, kazaja
|
||||||
Población | ||||||
Idioma | Idioma uigur | |||||
Etnia | Etnia uigur | |||||
Otros idiomas | Chino, kazajo | |||||
Geografía | ||||||
Ubicación | Asia central | |||||
Estados | China | |||||
|
||||||
Política | ||||||
Ideología | Nacionalismo uigur | |||||
![]() |
||||||
El Turquestán Oriental o Turquestán del Este (en uigur: شەرقىي تۈركىستان, Шәрқий Түркистан, Shərqiy Türkistan), también conocido como Uyghurstan o Uiguristán, es un nombre que se usa de diferentes maneras según el contexto. Históricamente, este término fue creado por expertos en lenguas turcas en el siglo XIX. Su propósito era reemplazar el nombre "Turquestán chino". Este último se refería a la cuenca del Tarim, una zona en el suroeste de la provincia de Sinkiang durante la dinastía Qing.
La población local de esta gran región no usaba el nombre medieval persa "Turquestán". China, por su parte, tenía su propio nombre para un área similar desde la dinastía Han, llamada Xiyu. Las partes controladas por China se conocieron como Sinkiang (Xinjiang) a partir del siglo XVIII. El nombre histórico uigur para la cuenca del Tarim es Altishahr, que significa "seis ciudades" en uigur.
Desde el siglo XX, algunas personas que buscan la autonomía uigur y sus seguidores han usado "Turquestán Oriental" (o "Uigurestán"). Lo usan para referirse a toda la región de Sinkiang. También lo usan para un posible futuro estado independiente en la actual Región Autónoma Uigur de Sinkiang. La capital de este estado sería probablemente Urumchi. Estas personas no aceptan el nombre "Sinkiang" (Xinjiang). Creen que este nombre tiene una perspectiva china. Prefieren "Turquestán Oriental" para destacar su conexión con otros grupos turcos del oeste. Sin embargo, incluso en escritos de grupos que buscan la autonomía, "Turquestán Oriental" a veces mantiene su significado geográfico más antiguo y limitado. En China, el término tiene un significado negativo. Esto se debe a que se asocia con el pasado de influencia europea y con ciertos grupos. El gobierno de China no recomienda su uso.
Antes de que el kanato de Zungaria conquistara Altishahr, el Turquestán Oriental se llamaba Mogolistán. Este nombre significa "tierra de los mongoles". La región era gobernada por descendientes de Gengis Kan en el kanato de Yarkand (kanato de Chagatai). Los uigures de Turfan pidieron a la dinastía Qing que los liberara del gobierno de Zungaria. La dinastía Qing se unió al gobernante Emin Khoja. Juntos, lograron el fin del kanato de Zungaria, que controlaba el Turquestán Oriental.
¿Cómo se usa el término Turquestán Oriental hoy en día?

El término "Turquestán Oriental" está muy relacionado con la forma en que se ve la región. En general, muchos nombres de lugares en Asia Central no muestran la gran variedad de culturas de la zona. Las fronteras y si Sinkiang es parte de Asia Central son temas de debate. La historia de Sinkiang es un tema de discusión entre el gobierno de China y algunos grupos uigures. Por eso, el nombre oficial y común de Sinkiang [Región Autónoma Uigur] (con su versión en uigur Shinjang) no es aceptado por quienes buscan la autonomía.
"Turquestán Oriental" es un término de origen ruso. Sugiere una conexión con un "Turquestán Occidental", que son los países ahora independientes de Asia Central Soviética. Sin embargo, no todos estos países aceptan el nombre "Turquestán". Por ejemplo, la población de Tayikistán, que habla persa, se siente más conectada con Irán y Afganistán. Para quienes buscan la autonomía, Turquestán Oriental es un nombre para Sinkiang. También es el nombre del posible estado independiente que les gustaría establecer en Sinkiang. Quienes proponen el término "Turquestán Oriental" dicen que el nombre Sinkiang (en chino, 新疆; pinyin, Xīnjiāng; Wade-Giles, Hsin1-chiang1) es un poco arrogante. Esto es porque si los caracteres chinos se interpretan literalmente, Sinkiang significa "Nuevo territorio".
La traducción oficial de Sinkiang es "antiguo territorio devuelto a sus orígenes". Algunos expertos chinos han sugerido cambiar el nombre de la región. O, usar el término antiguo Xiyu. Ellos dicen que "Sinkiang" podría malinterpretarse y dar a entender que es una parte "nueva" de China. Otros, sin embargo, defienden el nombre. Señalan que Sinkiang fue nuevo para la antigua dinastía Qing, que fue la que le dio su nombre actual.
En cuanto al uso moderno por parte de quienes buscan la autonomía, "Uigurestán" significa "tierra de los uigures". Es un nombre similar a Sinkiang o a un posible estado en Sinkiang, como "Turquestán Oriental". No hay un acuerdo total entre quienes buscan la autonomía sobre si usar "Turquestán Oriental" o "Uigurestán". "Turquestán Oriental" tiene la ventaja de haber sido el nombre de dos entidades políticas históricas en la región. "Uigurestán" es atractivo por las ideas modernas de autodeterminación de los pueblos. "Uigurestán" también pone un énfasis diferente, ya que excluye a más pueblos en Sinkiang además de los Han. Sin embargo, el movimiento por "Turquestán Oriental" sigue siendo principalmente un fenómeno del uigur. Los kazajos y los musulmanes Hui no participan mucho en este movimiento. Lo mismo ocurre con los uigures que viven cerca de las provincias del este de China. El deseo de autonomía es más fuerte entre los uigures que viven fuera de la región. Ellos usan el nombre "Turquestán Oriental" en sus sitios web y publicaciones. Históricamente, "Uigurestán" se refería a la región del oasis al noreste de Kumul-Turfan. "Turquestán Chino", aunque históricamente es similar a Turquestán Oriental, no se usa hoy en día. Es rechazado por quienes buscan la autonomía uigur por la parte "China" del nombre, y por China por la parte "Turquestán".
En China, los términos "Turquestán Oriental", "Uigurestán" e incluso "Turquestán" a secas tienen connotaciones relacionadas con el pasado de influencia occidental y con las antiguas repúblicas de Turquestán Oriental. El gobierno de China agrupa a ciertos grupos bajo el nombre de "Fuerzas de Turquestán Oriental". Las misiones diplomáticas chinas han expresado su desacuerdo con los extranjeros que usan el término "Turquestán Oriental". Argumentan que el término es político y ya no tiene un significado geográfico o histórico. Dicen que su uso es una "provocación" a la soberanía de China. Las definiciones históricas de "Turquestán Oriental" son variadas y no siempre claras. Esto indica que, aparte de la administración china, la zona que hoy se llama "Sinkiang" no era una región única ni en su geografía ni en su historia.
Véase también
En inglés: East Turkestan Facts for Kids
- Turquestán
- Turquestán Occidental