robot de la enciclopedia para niños

Turieno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Turieno
localidad y entidad singular de población
Turieno, Camaleño.jpg
Núcleo de Turieno desde el sur
Turieno ubicada en España
Turieno
Turieno
Ubicación de Turieno en España
Turieno ubicada en Cantabria
Turieno
Turieno
Ubicación de Turieno en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Cantabria
• Provincia Cantabria
• Comarca Liébana
• Municipio Camaleño
Ubicación 43°09′35″N 4°38′50″O / 43.159722222222, -4.6472222222222
• Altitud 330 metros
Población 100 hab. (2024)
Código postal 39586
Patrón San Salvador (6 de agosto)

Turieno es una localidad española que forma parte del municipio de Camaleño. Se encuentra en la comunidad autónoma de Cantabria.

¿Qué significa el nombre de Turieno?

El nombre de este lugar puede aparecer como Turieno o también como Santibáñez.

¿Dónde se encuentra Turieno?

Esta localidad está a 330 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Se ubica en un terreno con montañas y valles. Turieno se encuentra a solo 4 kilómetros de Camaleño, la capital de su municipio.

Un vistazo a la historia de Turieno

Monasterios antiguos

Hace mucho tiempo, entre los siglos IX y X, Turieno fue un lugar importante. En esa época, tuvo dos monasterios. Uno estaba dedicado a San Adrián y Santa Natalia. El otro se llamaba San Justo.

Turieno en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Turieno ya era parte del municipio de Camaleño. En ese momento, vivían allí unas 210 personas. La localidad tenía unas 50 casas, una escuela y una iglesia parroquial.

Sus tierras eran fértiles y producían granos, legumbres, vino y frutas. También se dedicaban a la ganadería y a la caza. Los montes cercanos estaban cubiertos de encinas y robles.

Población actual

En el año 2023, Turieno tenía 93 habitantes. Todos ellos vivían en el núcleo principal de la localidad.

¿Qué patrimonio tiene Turieno?

Iglesia y casonas

Uno de los edificios más importantes de Turieno es su iglesia parroquial. Está dedicada a Nuestra Señora y fue construida en el siglo siglo XVII.

Además, en algunas casonas antiguas de la localidad, se pueden ver escudos de familias importantes. Por ejemplo, hay escudos de las familias Otero y Cossío, y también de la familia Floranes.

Personajes destacados

En Turieno nació Francisco Otero y Cossío. Él fue un importante religioso a finales del siglo siglo XVII. Llegó a ser arzobispo y capitán general en el Virreinato de Nueva Granada, una región que hoy forma parte de países como Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Turieno Facts for Kids

kids search engine
Turieno para Niños. Enciclopedia Kiddle.