Tunjo para niños
Un tunjo (del Muysc cubun: chunso, o chunsua) es una pequeña figura hecha por los muiscas. Estas figuras pueden parecerse a personas (antropomorfas) o a animales (zoomorfas). Los tunjos se hacían de oro o de una mezcla especial llamada tumbaga, que combina oro, plata y cobre.
Los muiscas usaban los tunjos en sus prácticas espirituales. Estas pequeñas figuras se han encontrado en muchos lugares del Altiplano cundiboyacense, en Colombia. Los tunjos eran como regalos especiales para comunicarse con sus deidades y pedirles ayuda.
Contenido
¿Quiénes eran los Muiscas?
Los muiscas formaron una de las civilizaciones más importantes de América antes de la llegada de los europeos. A diferencia de los aztecas, mayas e incas, que construyeron grandes templos y ciudades de piedra, los muiscas vivían en casas sencillas de madera y cañas. Su gran habilidad era trabajar el oro.
La Orfebrería Muisca
Los muiscas eran expertos en crear objetos de oro. Hacían adornos para el pecho, la nariz, las orejas, placas y recipientes especiales llamados poporos. También creaban otras figuras de oro que intercambiaban con grupos vecinos como los muzos, panches y guanes. Los tunjos son algunas de las figuras de oro o tumbaga que más se han encontrado.
¿Cómo eran los Tunjos?
Los tunjos eran figuras pequeñas que representaban personas, deidades muiscas o animales. Se usaban para varias cosas:
- Como adornos en las tumbas de los muiscas, sin importar su posición social.
- Para decorar las entradas de templos y lugares sagrados. Cuando había muchos, los líderes espirituales los escondían en lugares secretos.
- Como figuras para ofrecer en lagos y ríos que consideraban sagrados.
Se han descubierto tunjos en sitios como el lago Guatavita y el río Bogotá, cerca del barrio Bosa. También se han encontrado en cuevas y otros lugares sagrados de los muiscas. En 2001, un agricultor encontró tres tunjos en Carmen de Carupa, Cundinamarca. Se han hallado figuras similares incluso en el Valle del Cauca, en el sur de Colombia. Otros grupos, como los pijaos, también hacían tunjos.
¿Cómo se Fabricaban los Tunjos?
Los muiscas usaban moldes hechos de rocas como la pizarra y la obsidiana. Vertían el oro o la tumbaga derretida en estos moldes. Una vez que el metal se enfriaba y endurecía, quitaban los moldes de piedra y el tunjo quedaba listo.
Para hacer tunjos planos, usaban un método llamado "fundición a la cera perdida". Primero, hacían la figura con cera de abejas. Luego, cubrían la figura de cera con arcilla. Al calentar la arcilla, la cera se derretía y se evaporaba, dejando un espacio vacío. Después, vertían el oro o la tumbaga en ese espacio.
Aunque muchos tunjos parecen tener hilos de oro pegados en su superficie, los estudios han demostrado que en realidad se fundían como una sola pieza.
¿De qué Metales estaban Hechos?
Se han analizado varios tunjos con una técnica llamada fluorescencia de rayos X (XRF) para saber de qué estaban hechos. Los resultados muestran que contenían principalmente oro, plata y cobre, y a veces pequeñas cantidades de plomo o hierro.
metal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | #2 | #8 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Oro | 71.54 | 79.48 | 96.90 | 88.64 | 88.72 | 81.10 | 86.72 | 85.62 | 54.63 | 45.91 |
Plata | 23.67 | 18.01 | 2.48 | 11.05 | 10.02 | 12.18 | 12.79 | 12.79 | 16.31 | 10.55 |
Cobre | 4.62 | 2.48 | traces | 0.12 | 1.11 | 5.94 | 1.16 | 1.47 | 29.31 | 43.70 |
Plomo | trazas | 0.28 | trazas | |||||||
Hierro | 0.02 |
¿Dónde se pueden ver los Tunjos?
Los tunjos son de los objetos muiscas más comunes que se encuentran en museos fuera de Colombia. Puedes ver tunjos en colecciones de museos importantes como el Museo Americano de Historia Natural, el Instituto de Arte de Chicago, el Museo Británico, el Museo Metropolitano de Arte y el Museo Nacional Smithsoniano de Indios Americanos, entre otros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tunjo Facts for Kids
- Laguna de Los Tunjos, un lago en el Paramo de Sumapaz, llamado así por los "tunjos".