Tulostoma simulans para niños
Datos para niños Tulostoma simulans |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Agaricales | |
Familia: | Agaricaceae | |
Género: | Tulostoma | |
Especie: | T. simulans Lloyd, 1906 |
|
Sinonimia | ||
Tulostoma brumale sensu auct. NZ; fide NZfungi (2008); Tulostoma mammosum var. simulans (Lloyd) Sacc. & Trotter, 1912 |
||
La especie Tulostoma simulans es un tipo de hongo que pertenece al grupo de los Tulostoma y a la familia Agaricaceae. El nombre Tulostoma viene de dos palabras griegas: týlos, que significa joroba o dureza, y stóma, que significa boca o poro. Esto describe cómo el hongo libera sus esporas a través de una abertura en la parte superior. Por otro lado, simulans significa que este hongo se parece mucho a otras especies.
Contenido
¿Cómo es el hongo Tulostoma simulans?
Este hongo tiene una forma muy particular. Su parte superior, donde se guardan las esporas, es redonda o casi redonda. Mide entre 10 y 12 milímetros de ancho y 8 a 11 milímetros de alto.
Capas protectoras del hongo
El hongo tiene dos capas protectoras. La capa exterior, llamada exoperidio, es delgada pero resistente. Cubre casi toda la capa interior y suele desprenderse en pequeñas escamas. Su color es un tono marrón pardusco y tiene pequeños granitos. La capa interior, o endoperidio, es más fina y tiene colores que van desde el ocre (amarillo tierra) hasta el cobrizo o arcilloso.
La boca y el cuello
En la parte superior del hongo hay una abertura circular, como una boca, que puede ser plana o sobresalir un poco. Es pequeña, de 0.5 a 1 milímetro. A veces, esta boca tiene un borde más oscuro llamado peristoma, que puede medir hasta 2 milímetros. En ocasiones, puede tener más de una boca. El cuello del hongo es corto y estrecho, y puede estar cerrado o tener una membrana delgada.
El pie del hongo
El pie de Tulostoma simulans mide entre 22 y 28 milímetros de largo y unos 1.4 milímetros de ancho. Su color va del marrón claro al oscuro. Puede ser un poco más estrecho en la base o tener el mismo grosor en todo el pie. Su superficie es rugosa y fibrosa, y a veces se desprende en capas finas, dejando ver un color más claro debajo. En la base, el pie termina en una pequeña hinchazón, como un bulbillo.
Las esporas
Las esporas de este hongo son muy pequeñas, miden entre 4.3 y 6 micrómetros. Tienen un color amarillento, marrón amarillento o marrón rojizo. Su forma puede ser redonda, casi redonda o un poco irregular. Tienen una superficie con pequeñas verrugas o espinas distribuidas de forma irregular.
¿Dónde se encuentra Tulostoma simulans?
Este hongo se ha encontrado en Estados Unidos y en varias partes de México, como Morelos, San Luis Potosí y la Ciudad de México. También se ha visto en algunas regiones de Europa. A veces, las personas lo confunden con otras especies de hongos similares.
¿En qué lugares vive Tulostoma simulans?
El Tulostoma simulans crece en el suelo. Le gusta vivir en bosques tropicales donde los árboles pierden sus hojas, en pastizales (lugares con mucha hierba) o en matorrales xerófilos (zonas con arbustos adaptados a climas secos).
¿Está Tulostoma simulans en peligro?
Actualmente, esta especie de hongo no se considera en peligro de extinción en México, ya que no está incluida en la Norma Oficial Mexicana 059, que es una lista de especies protegidas.