robot de la enciclopedia para niños

Tulostoma meridionale para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tulostoma meridionale
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Agaricales
Familia: Agaricaceae
Género: Tulostoma
Especie: T. meridionale
J.E. Wright, 1972

El Tulostoma meridionale es un tipo de hongo que pertenece al género Tulostoma y a la familia Agaricaceae. Su nombre Tulostoma viene de dos palabras griegas: týlos, que significa "joroba" o "dureza", y stóma, que significa "boca" o "poro". Esto se debe a la forma en que el hongo libera sus esporas a través de una abertura en la parte superior, que a menudo tiene una forma de joroba.

¿Cómo es el hongo Tulostoma meridionale?

Este hongo tiene una forma muy particular. Su parte superior, donde se guardan las esporas, es como una esfera un poco aplanada, de unos 10 a 12 milímetros de ancho y 8 a 10 milímetros de alto. Esta parte no se separa fácilmente del "pie" o tallo del hongo.

Capas protectoras del hongo

El Tulostoma meridionale tiene dos capas protectoras principales:

  • El exoperidio: Es una capa exterior muy fina, casi como una membrana. No se cae por completo y a menudo queda pegada en forma de manchas escamosas sobre la capa interna. Por fuera es de color gris parduzco y por dentro es más pálido.
  • El endoperidio: Es la capa interna, de color blanquecino, que está cubierta por los restos de la capa exterior.

La boca y el pie del hongo

La abertura por donde salen las esporas, llamada "boca tubular", es un poco elevada. A veces es redonda y tiene un borde ligeramente hundido y más oscuro, de aproximadamente 1 milímetro de diámetro.

El pie del hongo mide unos 30 milímetros de largo y 2 a 3 milímetros de ancho. Es de color marrón o castaño, y se vuelve más oscuro hacia la parte de arriba, donde se engrosa un poco. Termina en una pequeña base con tierra o es uniforme. Puede tener surcos o ser rugoso en la parte superior.

Las esporas y el capilicio

Las esporas de este hongo son redondas o casi redondas, de color amarillento. Miden entre 7 y 9 micrómetros de largo y 6 a 8 micrómetros de ancho. Su superficie tiene un patrón que parece trozos de cerámica pegados.

También tiene un capilicio, que son unas fibras transparentes o ligeramente amarillentas. Estas fibras están divididas en secciones y tienen muchas ramificaciones. Miden entre 2 y 9 micrómetros de diámetro y tienen paredes gruesas.

¿Dónde vive el Tulostoma meridionale?

Este hongo se encuentra en algunas partes de Estados Unidos y México. En México, se ha visto en los estados de San Luis Potosí e Hidalgo.

¿Cuál es el hábitat de este hongo?

El Tulostoma meridionale puede crecer solo o en grupos. Prefiere vivir en el suelo de pastizales secos, como los que tienen la planta Bouteloua gracilis, o en zonas semiáridas y matorrales secos.

¿Está en peligro el Tulostoma meridionale?

Actualmente, esta especie no está clasificada como en peligro en la Norma Oficial Mexicana 059. Sin embargo, debido a que se encuentra en un área de distribución limitada, podría ser considerada para protección en el futuro.

kids search engine
Tulostoma meridionale para Niños. Enciclopedia Kiddle.