robot de la enciclopedia para niños

Tulostoma albicans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tulostoma albicans
Tulostoma albicans (10.3897-mycokeys.21.12176) Figure 21.jpg
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Agaricales
Familia: Agaricaceae
Género: Tulostoma
Especie: T. albicans
V.S. White, 1901
Sinonimia

Tulostoma albicans var. albicans V.S. White, 1901; Tulostoma albicans var. nigrostium G. Cunn., 1925

El Tulostoma albicans es un tipo de hongo que pertenece al grupo de los Tulostoma. Este género forma parte de la familia Agaricaceae. Se ha encontrado en México y se distingue por tener una abertura en forma de tubo y unas esporas muy pequeñas con formas especiales.

El nombre Tulostoma viene de dos palabras griegas: týlos, que significa "joroba" o "dureza", y stóma, que significa "boca" o "poro". Esto describe cómo el hongo libera sus esporas a través de una abertura en la parte superior, que a menudo tiene una forma un poco elevada.

¿Cómo es el hongo Tulostoma albicans?

Este hongo tiene una parte donde guarda sus esporas, llamada saco esporífero, que es casi redonda y puede medir hasta 22 milímetros de ancho.

Capas del hongo

Tiene una capa exterior muy delgada, llamada exoperidio. Su color puede variar desde un tono rojizo hasta un blanco grisáceo. A veces, esta capa tiene pequeñas protuberancias que parecen verrugas.

La capa interior, o endoperidio, está cubierta por restos de la capa exterior. Es una capa que se rompe fácilmente, pero no es frágil.

Boca y pie

La boca del hongo es circular y no sobresale mucho. El "cuello" es notable y puede estar separado o unido a la parte superior del pie. Es más o menos profundo y tiene una membrana gruesa.

El pie del hongo mide unos 30 milímetros de largo y 3-4 milímetros de ancho. Es un poco leñoso y tiene una textura rugosa o escamosa a lo largo.

Esporas

Las esporas de este hongo miden entre 6 y 9 micrómetros. Son casi redondas o con forma de óvalo irregular. Algunas pueden tener forma de pera o estar un poco deformes.

¿Dónde vive el Tulostoma albicans?

En México, se ha encontrado esta especie de hongo en el estado de San Luis Potosí.

¿Cuál es el hábitat de este hongo?

El Tulostoma albicans crece en el suelo, específicamente en zonas de matorral xerófilo. Estas son áreas secas con plantas adaptadas a poca agua.

¿Está protegido el Tulostoma albicans?

Se sabe muy poco sobre la vida y los hábitos de la mayoría de los hongos. Por esta razón, la mayoría de ellos no están incluidos en las listas oficiales de especies que necesitan protección.

kids search engine
Tulostoma albicans para Niños. Enciclopedia Kiddle.