Tuco-tuco de matorral para niños
Datos para niños
Ctenomys fochi |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Parvorden: | Caviomorpha | |
Superfamilia: | Octodontoidea | |
Familia: | Ctenomyidae | |
Género: | Ctenomys | |
Especie: | Ctenomys fochi Thomas, 1919 |
|
El tuco-tuco de matorral o tuco-tuco de Foch (Ctenomys fochi) es un tipo de roedor que pertenece al género Ctenomys. Forma parte de la familia Ctenomyidae. Este pequeño animal vive en la región noroeste del Cono Sur de Sudamérica.
Contenido
¿Qué es el Tuco-Tuco de Foch?
El tuco-tuco de Foch es un mamífero que se caracteriza por su vida subterránea. Son animales excavadores que pasan la mayor parte de su tiempo en túneles. Su nombre común "tuco-tuco" viene del sonido que hacen para comunicarse.
¿Quién descubrió el Tuco-Tuco de Foch?
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1919. El zoólogo británico Oldfield Thomas fue quien la identificó y le dio su nombre científico.
¿De dónde viene el nombre Ctenomys fochi?
El nombre científico Ctenomys fochi tiene un significado especial. La parte "fochi" es un epónimo, lo que significa que se le dio en honor a una persona. En este caso, fue dedicado a Ferdinand Foch, un líder militar de Francia.
¿Dónde se encontró por primera vez?
La primera vez que se registró esta especie fue en un lugar llamado Chumbicha. Esta localidad se encuentra a unos 600 metros sobre el nivel del mar. Está en la Provincia de Catamarca, Argentina.
¿Cómo se relaciona con otras especies de tuco-tucos?
En el año 1961, un experto llamado Cabrera pensó que esta especie era la misma que el Ctenomys mendocinus. Sin embargo, más tarde, otros científicos estudiaron más a fondo y decidieron que el tuco-tuco de Foch es una especie diferente y única.
¿Dónde vive el Tuco-Tuco de Foch?
Este roedor es endémico, lo que significa que solo se encuentra en una región específica. Su hogar es la zona de Capayán. Esta área está en el departamento del mismo nombre. Se ubica en el sudoeste de la Provincia de Catamarca, en el noroeste de la Argentina.
¿Cuál es su hábitat natural?
El tuco-tuco de matorral prefiere vivir en zonas con matorrales. Estos son lugares donde hay arbustos y vegetación baja. Allí puede encontrar alimento y construir sus madrigueras subterráneas.
Véase también
En inglés: Foch's tuco-tuco Facts for Kids