Tubilleja para niños
Datos para niños Tubilleja |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Tubilleja en España | ||
Ubicación de Tubilleja en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Los Altos | |
Ubicación | 42°51′07″N 3°42′56″O / 42.851986111111, -3.7156 | |
• Altitud | 620 m | |
Superficie | 4 km² | |
Población | 13 hab. (INE 2024) | |
• Densidad | 3,25 hab./km² | |
Código postal | 09146 | |
Patrón | San Pedro Apóstol | |
Tubilleja o Tubilleja de Ebro es un pequeño pueblo en la provincia de Burgos, en España. Se encuentra en la comarca de Las Merindades, justo al lado del río Ebro y al pie de la sierra de la Albuera. Es parte del municipio de Los Altos.
Contenido
- Conoce Tubilleja: Un Pueblo en Burgos
- Galería de imágenes
- Enlaces externos
Conoce Tubilleja: Un Pueblo en Burgos
Tubilleja es una localidad tranquila y con mucha historia. Está rodeada de naturaleza, lo que la hace un lugar especial para visitar.
¿Dónde se encuentra Tubilleja?
Este pueblo está situado en el valle de Zamanzas, muy cerca del río Ebro. Su ubicación es en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Un Vistazo a la Historia de Tubilleja
Tubilleja tiene una historia que se remonta a muchos siglos. En un documento antiguo del siglo XIV, llamado el Becerro de las Behetrías de Castilla, ya se mencionaba este lugar. En aquel tiempo, los habitantes de Tubilleja pagaban sus impuestos directamente al rey.
¿Cómo era Tubilleja antes?
Más tarde, en el siglo XIX, un diccionario importante de la época describió Tubilleja. Decía que tenía un clima agradable y que sus habitantes cultivaban patatas, cereales, legumbres, lino y frutas. También se mencionaba que en el monte cercano había muchos árboles de encina.
Edificios Importantes en Tubilleja
En Tubilleja puedes encontrar edificios antiguos que muestran la historia del pueblo.
La Iglesia de San Pedro Apóstol
Uno de los edificios más destacados es la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. Aunque ha sido modificada a lo largo del tiempo, conserva muros de piedra muy bonitos. En ella, llama la atención un reloj de sol del siglo XVII, hecho por un artesano de un pueblo cercano llamado Ahedo de Butrón.
La Ermita de San Roque y Casas Antiguas
Además de la iglesia, Tubilleja cuenta con la ermita de San Roque, que data del siglo XVII. También hay casas antiguas con escudos de piedra tallados, que pertenecieron a familias importantes como los Zorrilla, Ruiz de Allende y Sedano.
Fiestas y Tradiciones de Tubilleja
Los habitantes de Tubilleja celebran sus fiestas con alegría.
Las fiestas principales son el 16 de agosto, en honor a San Roque, y el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María. El día de San Roque, se realiza una romería. Esto significa que los vecinos caminan desde la iglesia del pueblo hasta la ermita de San Roque, que está a aproximadamente un kilómetro de distancia, entre Tubilleja y Quintanilla Colina. Durante este recorrido, llevan a hombros una estatua del santo y otros estandartes, mientras rezan y cantan.
La Población y el Turismo en Tubilleja
Como muchos pueblos pequeños en la zona de Las Merindades, Tubilleja ha visto cómo su número de habitantes ha disminuido con el tiempo.
¿Por qué hay menos habitantes?
La densidad de población en Tubilleja es de solo 3,25 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto es mucho menos que el promedio de otras zonas de montaña. Para que el pueblo siga adelante, el turismo es muy importante. La belleza natural de la zona, como el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, atrae a visitantes.
Animales que Viven Cerca de Tubilleja
Los alrededores de Tubilleja son hogar de muchos tipos de animales.
- Mamíferos: Puedes encontrar conejos, zorros, nutrias, erizos, corzos y ciervos. También hay lobos ibéricos.
- Aves: En el cielo, vuelan aves impresionantes como el águila real, el alimoche, el halcón peregrino, el buitre leonado y el búho real.
- Moluscos: En el agua y la tierra, hay cangrejos americanos y caracoles.
- Peces: En el río, la trucha es uno de los peces más comunes.
El Puente de Tubilleja y su Importancia
En el año 2015, unas fuertes crecidas del río Ebro causaron la destrucción del puente que conectaba Tubilleja con el pueblo de Robredo de Zamanzas. Este puente era muy importante porque unía los valles de Zamanzas y Los Altos.
Desde entonces, el puente no ha sido reparado. Esto ha causado problemas a los habitantes de Tubilleja, que ahora tienen que hacer viajes más largos en coche para llegar a otros pueblos. Algunos sienten que están un poco aislados, y esto afecta al turismo, que es una de las principales fuentes de ingresos del pueblo.
Galería de imágenes
Enlaces externos
- Información sobre Tubilleja
- Tubilleja en la web del ayuntamiento de Los Altos
- Datos de Tubilleja en la Diputación de Burgos