Paradoxa para niños
Datos para niños Paradoxa |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Ascomycota | |
Clase: | Pezizomycetes | |
Orden: | Pezizales | |
Familia: | Tuberaceae | |
Género: | Paradoxa Mattir. (1935) |
|
Especie tipo | ||
Paradoxa monospora Mattir. (1935) |
||
Especies | ||
|
||
Paradoxa es un grupo de hongos que pertenecen a la familia Tuberaceae. Esta familia es conocida por incluir a las trufas, que son hongos que crecen bajo tierra.
Contenido
¿Qué es el género Paradoxa?
Los hongos del género Paradoxa son un tipo especial de hongo que se encuentra en la naturaleza. Son parte de la familia Tuberaceae, a la que también pertenecen las famosas trufas.
¿Quién descubrió Paradoxa y cuándo?
El género Paradoxa fue descrito por primera vez por un botánico italiano llamado Oreste Mattirolo en el año 1935. Al principio, se pensaba que este género solo tenía una especie, lo que se conoce como "monotípico".
¿Cuántas especies de Paradoxa existen?
Con el tiempo, se descubrieron más especies. En 2009, una especie llamada Paradoxa gigantospora fue trasladada a este género desde otro grupo de hongos llamado Tuber.
Más tarde, se encontró una tercera especie, P. sinensis, que es originaria de China.
¿Cómo se distinguen las especies de Paradoxa?
Las diferentes especies de Paradoxa tienen características que las hacen únicas:
- P. sinensis es un poco más pequeña que P. gigantospora.
- P. sinensis se diferencia de P. monospora porque su cuerpo fructífero (la parte del hongo que vemos) es de color amarillento a marrón amarillento.
Actualmente, las especies conocidas de Paradoxa son:
- P. gigantospora
- P. monospora
- P. sinensis
Véase también
En inglés: Paradoxa (fungus) Facts for Kids