Trono del Crisantemo para niños
El Trono del Crisantemo (en japonés: 皇位, kōi, que significa 'asiento imperial') es el nombre que se le da al trono especial del emperador de Japón. Este término se usa para asientos muy importantes, como el takamikura (高 御座) que está en el Shishin-den dentro del Palacio Imperial de Kioto. Este trono se usa solo en ceremonias muy importantes, como la coronación del emperador.
Otros tronos o asientos que el emperador usa en eventos oficiales, como los del Palacio Imperial de Tokio o el que se usa en el parlamento japonés (la Dieta Nacional), no se llaman "Trono del Crisantemo". A veces, la frase "Trono del Crisantemo" también se usa para hablar del emperador como jefe de Estado y de la monarquía japonesa en general.
Contenido
¿Por qué se llama Trono del Crisantemo?
El crisantemo (en japonés: 菊 kiku) es la flor que representa al emperador de Japón. Por eso, el escudo del emperador se llama Sello Imperial del Japón y tiene la forma de esta flor. De ahí viene el nombre "Trono del Crisantemo".
La Historia de la Monarquía Japonesa
Se dice que el Trono del Crisantemo representa la monarquía más antigua del mundo que sigue existiendo. Según antiguas leyendas, el Imperio de Japón fue fundado en el año 660 antes de Cristo por el emperador Jinmu. La tradición dice que el actual emperador, Naruhito, es el descendiente número 126 de Jinmu.
Los registros históricos más antiguos que se tienen son del emperador Ōjin, quien se cree que gobernó a principios del siglo V. Aunque ha habido ocho "emperatrices" en el pasado (en Japón, solo la esposa del emperador se llama emperatriz), la Ley Imperial de Japón, creada por la Agencia de la Casa Imperial, no permite que las mujeres reinen desde mediados del siglo XX.
El emperador (en japonés: Tennō, que significa "emperador divino") es el sacerdote principal de la antigua religión Shintō. Después de un gran conflicto mundial, el emperador renunció a la idea de que su origen era divino, es decir, que era hijo de la diosa Amaterasu O-Mikami.
Hoy en día, según la Constitución de Japón, el emperador es el "símbolo del Estado y de la unidad del pueblo". Esto significa que no tiene poder político, pero es un jefe de Estado ceremonial que representa la monarquía constitucional.
Otros Tronos Importantes
El trono imperial del emperador de Japón estuvo en la Cámara de los Pares desde 1868 hasta 1912. El emperador todavía usa un trono similar durante las ceremonias en la Dieta Nacional, que es el parlamento de Japón. Por ejemplo, lo usa cuando da un discurso o hace una declaración en la ceremonia de apertura de la Cámara de Consejeros. Este trono es de color oro y tiene detalles muy bonitos, como el Emblema de la flor de crisantemo, dos cabezas de león, dos aves llamadas phasianus versicolor y el disco solar (que es parte de la bandera de Japón).
Véase también
En inglés: Chrysanthemum Throne Facts for Kids