robot de la enciclopedia para niños

Trinidad Morgades Besari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trinidad Morgades Besari
Trinidad MORGADES BESARI.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1931
Malabo (Guinea Española)
Fallecimiento 10 de octubre de 2019
Malabo (Guinea Ecuatorial)
Nacionalidad Ecuatoguineana
Educación
Educada en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Política, escritora y lingüista
Empleador
  • Universidad de Alcalá (1965-1968)
  • Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (1992-2010)
Miembro de

Trinidad Morgades Besari (nacida en Malabo el 24 de abril de 1931 y fallecida en la misma ciudad el 10 de octubre de 2019) fue una destacada escritora y estudiosa de Guinea Ecuatorial.

Se le considera una de las personas más importantes en el estudio del español ecuatoguineano. Esta es la forma particular del idioma español que se habla en Guinea Ecuatorial. También investigó mucho sobre las otras lenguas nativas del país.

Biografía de una Mujer Destacada

Trinidad Morgades Besari nació en Malabo, que antes se llamaba Santa Isabel. Su madre se aseguró de que recibiera una buena educación. Por eso, la envió a las Islas Canarias, en España, para que estudiara la escuela primaria.

Primeros Estudios y Formación Académica

Desde 1945, Trinidad estudió el Bachillerato en Canarias y luego en Barcelona, España. En 1954, entró a la Universidad de Barcelona. Allí estudió Filosofía y Letras, y se graduó en 1958.

Una Carrera Dedicada a la Educación y la Cultura

En 1959, Trinidad Morgades regresó a Guinea Ecuatorial. Comenzó a trabajar como profesora de Lengua y Literatura en el Instituto de Enseñanza Media de Santa Isabel (Malabo).

En los años siguientes, ocupó varios puestos importantes:

  • En 1964, fue elegida para asistir a una conferencia internacional en Adís Abeba, Etiopía.
  • En 1965, fue nombrada Directora de Bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros.

Después de que Guinea Ecuatorial se independizara en 1968, Trinidad Morgades tuvo roles diplomáticos. Fue Primera Secretaria de la Embajada de Guinea Ecuatorial en Lagos, Nigeria. Más tarde, en 1971, fue agregada Cultural en la Embajada de Guinea Ecuatorial en Adís Abeba.

En 1973, volvió a España y trabajó como profesora de Literatura en Tetuán, Marruecos. En 1975, enseñó inglés y Literatura en el Instituto Reyes Católicos de Vélez-Málaga, España.

Regreso a Guinea Ecuatorial y Nuevos Roles

En 1986, Trinidad Morgades regresó a su país. Fue Secretaria General de la UNED en Malabo. También dio clases en la embajada de los Estados Unidos en Malabo. En 1988, fue nombrada Secretaria General del Consejo de Investigaciones Científicas de Guinea Ecuatorial (CICGE).

En 1992, se convirtió en Directora de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA). También dirigió la escuela de Agricultura, Pesca y Forestal.

En el año 2000, Trinidad Morgades fue directora del periódico El Correo Guineoecuatoriano. En 2003, la eligieron presidenta de la Asociación de la Prensa de Guinea Ecuatorial (ASOPGE). En 2005, fue nombrada vicerrectora de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE).

En 2009, fue nombrada Académica Correspondiente de la Real Academia Española. Dejó su cargo en la UNGE en 2010.

El 25 de octubre de 2015, fue elegida académica fundadora de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE). Fue una de las personas clave que crearon esta importante institución.

En 2019, se creó el Fondo Digital de Guinea Ecuatorial. Este es un portal en línea con publicaciones de Guinea Ecuatorial. Su obra de teatro Antígona (1991) fue una de las primeras en formar parte de esta colección.

Trinidad Morgades Besari falleció el 10 de octubre de 2019 en Malabo.

Vida Familiar

Trinidad Morgades Besari estuvo casada con el embajador Samuel Ebuka Besebo desde 1965 hasta 2016, año en que él falleció. Tuvieron un hijo llamado Samuel Ebuka Morgades y una hija, Matinga Ebuka Morgades.

Obras Importantes

Trinidad Morgades Besari escribió varias obras, entre ellas:

  • Antígona, publicada en 1991.
  • La puesta en escena de Antigona, publicada en 2004.
  • El español en Guinea Ecuatorial (2004).
  • Los criollos de Guinea Ecuatorial, publicada en 2007.
  • Diccionario Español-Fang (2014).
  • Introducción al pidgin de Guinea Ecuatorial (2016).
kids search engine
Trinidad Morgades Besari para Niños. Enciclopedia Kiddle.