robot de la enciclopedia para niños

Trifón Gómez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trifón Gómez
Información personal
Nombre en español Trifón Gómez San José
Nacimiento 3 de julio de 1889
Zaratán (España)
Fallecimiento 8 de octubre de 1955
México o Ciudad de México (México)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, sindicalista, empleado y oficinista
Cargos ocupados
  • Concejal del Ayuntamiento de Madrid por Hospital
  • Diputado en las Cortes republicanas por Madrid (capital) (1931-1933)
  • Diputado en las Cortes republicanas por Madrid (capital) (1933-1936)
  • Presidente (1944-1955)
  • Presidente del Partido Socialista Obrero Español (1951-1955)
Partido político Partido Socialista Obrero Español
Miembro de Unión General de Trabajadores

Trifón Gómez San José (nacido en Zaratán, Valladolid, el 3 de julio de 1889 y fallecido en México el 8 de octubre de 1955) fue un importante político y sindicalista español. Dedicó su vida a defender los derechos de los trabajadores.

La vida de Trifón Gómez

Trifón Gómez comenzó a trabajar muy joven. A los catorce años, entró como aprendiz en los talleres de ferrocarriles. Allí aprendió sobre el trabajo y la importancia de unirse para mejorar las condiciones laborales.

Sus primeros pasos en la política y el sindicalismo

Trifón Gómez se formó en dos organizaciones muy importantes de España: la Unión General de Trabajadores (UGT) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). La UGT es un sindicato que defiende los derechos de los trabajadores. El PSOE es un partido político que busca la igualdad social.

Entre 1918 y 1934, Trifón fue el secretario general del Sindicato Nacional Ferroviario de la UGT. También fue presidente de la Casa del Pueblo de Madrid de 1927 a 1933. Las Casas del Pueblo eran lugares donde los trabajadores podían reunirse, aprender y organizarse.

Su papel como representante público

En 1931, Trifón Gómez fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Madrid. Ese mismo año, también se convirtió en Diputado en las Cortes (el parlamento español). Fue reelegido como diputado en 1933.

Su trabajo durante el exilio

Después de la guerra civil española, Trifón Gómez tuvo que irse de España. Se exilió en Francia. Desde allí, trabajó para reorganizar la UGT. En noviembre de 1944, fue elegido presidente del primer Congreso de la UGT de España en el Exilio. Mantuvo este cargo hasta su fallecimiento.

Entre 1945 y 1947, Trifón Gómez fue Ministro de Emigración en el gobierno español en el exilio. Su labor fue muy importante para ayudar a los españoles que vivían fuera de su país.

Liderazgo en el PSOE y organizaciones internacionales

En 1951, Trifón Gómez fue elegido presidente de la Comisión Ejecutiva del PSOE. Fue reelegido en 1952.

También participó en la creación de importantes organizaciones sindicales a nivel internacional. En 1945, ayudó a fundar la Federación Socialista Madrileña (FSM). En 1949, colaboró en la creación de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL).

Su trabajo fue clave para dar a conocer la situación de los trabajadores españoles en el mundo. Gracias a él, muchos sindicatos de otros países mostraron su apoyo y solidaridad con España.

Trifón Gómez falleció en México, donde vivía exiliado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trifón Gómez Facts for Kids

kids search engine
Trifón Gómez para Niños. Enciclopedia Kiddle.