Tregua de Ratisbona para niños
Datos para niños Tregua de Ratisbona |
||
---|---|---|
Tipo de tratado | Tregua | |
Firmado | 15 de agosto de 1684 Ratisbona |
|
Firmantes | Francia, España y el Sacro Imperio Romano Germánico | |
La tregua de Ratisbona, también conocida como tregua de Regensburg, fue un acuerdo importante firmado el 15 de agosto de 1684. Este tratado se llevó a cabo en la ciudad de Ratisbona, que hoy forma parte de Alemania. Los países que firmaron este acuerdo fueron Francia, España y el Sacro Imperio Romano Germánico.
El objetivo principal de la tregua de Ratisbona fue poner fin a un conflicto conocido como la Guerra de las Reuniones. Es importante saber que una tregua no es una paz definitiva, sino un alto al fuego temporal. En este caso, se acordó una tregua de veinte años para detener los enfrentamientos.
Contenido
¿Qué llevó a la Tregua de Ratisbona?
Para entender por qué se firmó esta tregua, debemos mirar un poco hacia atrás en la historia. Antes de la Guerra de las Reuniones, ya habían ocurrido otros conflictos importantes, como la Guerra de Devolución y la guerra franco-neerlandesa.
Después de estas guerras, el rey Luis XIV de Francia comenzó una estrategia llamada la política de "Reuniones". Esto significaba que Francia, basándose en su propia interpretación de antiguos tratados de paz, empezó a ocupar territorios que antes pertenecían a los Países Bajos españoles o a algunos príncipes alemanes.
¿Quiénes se enfrentaron en la Guerra de las Reuniones?
Las acciones de Luis XIV preocuparon a otros gobernantes. Por eso, Carlos II, rey de España, y Leopoldo I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, decidieron unirse para enfrentarse a Francia.
Aunque entraron en guerra, la situación los llevó a la necesidad de negociar con Luis XIV. Así fue como llegaron al acuerdo de la tregua de Ratisbona.
¿Qué se acordó en la Tregua de Ratisbona?
La tregua de Ratisbona estableció un alto al fuego por veinte años. Durante este tiempo, Francia podía mantener el control de las ciudades y territorios que había ocupado hasta el 1 de agosto de 1681. Además, Francia también se quedó con Estrasburgo y Kehl, que había ocupado después de esa fecha.
En este acuerdo, España perdió la importante ciudad de Luxemburgo. Sin embargo, España recuperó otras ciudades que Francia había ocupado, como Cortrique y Dixmuda.
¿Cuánto tiempo duró realmente la tregua?
Aunque la tregua se había acordado por veinte años, no duró tanto tiempo. En realidad, la tregua de Ratisbona terminó en 1688.
Esto ocurrió porque se inició una nueva guerra, conocida como la Guerra de los Nueve Años o la guerra de la Liga de Augsburgo. Esta vez, Francia se enfrentó a una gran alianza de países, llamada la Liga de Augsburgo, que se oponía a las políticas de expansión de Luis XIV.
Véase también
En inglés: Truce of Ratisbon Facts for Kids