Tratado de Windsor (1522) para niños
El Tratado de Windsor fue un acuerdo importante que se firmó en el Castillo de Windsor el 16 de junio de 1522. Este tratado se dio durante un periodo de conflictos conocidos como las Guerras Italianas. Los principales participantes fueron Carlos V, quien era Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y Rey de España, y Enrique VIII, Rey de Inglaterra y Señor de Irlanda.
Contenido
¿Por qué se firmó el Tratado de Windsor?
Carlos V buscaba apoyo para la guerra que estaba librando contra Francia. En ese momento, Francia estaba aliada con la República de Venecia y el Reino de Navarra. Para fortalecer su posición, Carlos V consiguió el apoyo de Inglaterra y de los Estados Pontificios.
Acuerdos clave del Tratado
El tratado estableció una alianza militar entre Inglaterra y España. Ambos países acordaron atacar a Francia juntos. Cada uno se comprometió a aportar al menos 40.000 soldados para esta campaña.
Compensaciones y deudas
Carlos V también aceptó compensar a Inglaterra por cualquier dinero que pudiera perder debido al conflicto con Francia. Esto incluía pensiones y deudas pasadas que podrían ser confiscadas.
Un matrimonio para sellar la alianza
Para hacer la alianza aún más fuerte, se acordó que Carlos V se casaría con la única hija de Enrique VIII, la futura María I de Inglaterra. Sin embargo, este matrimonio nunca se llevó a cabo. Carlos V finalmente se casó con Isabel de Portugal en 1526 en Sevilla.
Consecuencias del Tratado
En julio de ese mismo año, los soldados ingleses atacaron las regiones de Bretaña y Picardía en Francia. Lanzaron su ataque desde Calais, una ciudad en la costa norte de Francia que perteneció a Inglaterra durante muchos años (desde 1347 hasta 1558).
La respuesta de Francia
Francisco I de Francia, el rey de Francia en ese momento, no pudo conseguir el dinero necesario para organizar una defensa fuerte. Como resultado, el ejército inglés quemó y saqueó las zonas rurales, causando muchos daños.