robot de la enciclopedia para niños

Tratados de Roma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratados de Roma
Tratados constitutivos de las
Comunidades Europeas
Римський договір.jpg
Ceremonia de firma del tratado en el Palazzo dei Conservatori, en la Colina Capitolina, Roma
Tipo de tratado Tratado fundacional
Firmado 25 de marzo de 1957
Colina Capitolina, Roma, Italia
En vigor 1 de enero de 1958
Firmantes Bandera de Alemania Alemania Occidental
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica
Bandera de Francia Francia
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
(originales)
Depositario Gobierno de Italia

Los Tratados de Roma son dos acuerdos muy importantes que se firmaron el 25 de marzo de 1957. Estos tratados fueron el inicio de lo que hoy conocemos como la Unión Europea. El primer tratado creó la Comunidad Económica Europea (CEE), y el segundo estableció la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA o Euratom).

Estos dos tratados, junto con el de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que se había creado antes, son los documentos principales que formaron las primeras Comunidades Europeas. Seis países los firmaron: Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Después de que los parlamentos de cada país los aprobaron, los tratados empezaron a funcionar el 1 de enero de 1958.

El tratado de la CEE ha cambiado de nombre varias veces. Primero se llamó Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea, luego Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea y, finalmente, Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Historia de los Tratados de Roma

¿Cómo surgieron los Tratados de Roma?

La idea de unir a los países europeos comenzó en 1950 con una propuesta de Robert Schuman, ministro de Asuntos Exteriores de Francia. En 1951, se firmó el Tratado de París, que creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Este tratado buscaba ayudar a reconstruir las economías de Europa y evitar futuras guerras después de la Segunda Guerra Mundial.

El Tratado de la CECA empezó a funcionar el 23 de julio de 1952 y terminó su vigencia el 23 de julio de 2002, tal como estaba planeado. Gracias a él, se abrió un mercado común para el carbón, el hierro y el acero en 1953.

Se propusieron otras comunidades, pero no todas tuvieron éxito. Jean Monnet, una figura clave en la creación de estas comunidades, decidió enfocarse en la unión económica en lugar de la política.

La creación de los Tratados de Roma

Archivo:Traité CEE signatures
Firmas del tratado.
Archivo:EU Roma Musei Capitolini hall
Salón donde se realizó la firma.

La Asamblea común de la CECA sugirió ampliar sus funciones a otras fuentes de energía. Monnet impulsó la idea de crear una comunidad para la energía atómica. Un estudio dirigido por el ingeniero francés Louis Armand concluyó que era necesario desarrollar la energía nuclear en Europa. Esto ayudaría a compensar la disminución de las reservas de carbón y a depender menos de los países que producen petróleo.

Además, los países del Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) y Alemania querían crear un mercado común. Francia, al principio, no estaba de acuerdo porque prefería proteger sus propios productos. Para satisfacer a todos, Monnet propuso crear dos comunidades separadas.

En la Conferencia de Messina de 1955, Paul-Henri Spaak fue encargado de redactar un informe sobre cómo crear un mercado común europeo. Este informe fue la base para la Conferencia Intergubernamental de 1956.

El resultado de esta conferencia fue que las nuevas comunidades compartirían la Asamblea común (hoy el Parlamento Europeo) y el Tribunal de Justicia con la CECA. Sin embargo, tendrían sus propias "Altas Autoridades", que serían comisiones con menos poder. Esto se hizo porque Francia no quería dar demasiado poder a estas nuevas instituciones.

Finalmente, los Tratados de Roma se firmaron el 25 de marzo de 1957 en el Palacio de los Conservadores en Roma. Se dice que hubo un retraso en la impresión, por lo que los líderes firmaron páginas en blanco entre la portada y la página de las firmas.

Los Tratados de Roma iniciaron un proceso de unión que poco a poco afectó a diferentes partes de la economía. Crearon instituciones donde los países miembros cedían parte de su poder en ciertas áreas. La CEE estableció la Comisión, el Consejo, la Asamblea Europea, el Tribunal de Justicia y el Comité Económico y Social. Así, la unión económica fue abriendo el camino a una unión política.

El Tratado que creó la CEE (hoy el TFUE) decía que los países firmantes querían "establecer las bases de una unión cada vez más estrecha entre los países europeos".

El 25 de marzo de 2007, para celebrar los 50 años de los Tratados de Roma, se firmó la Declaración de Berlín, que recordaba los "valores y ambiciones" de la Unión.

Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE)

Este tratado se firmó en 1957. Con el tiempo, su nombre cambió a Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Es uno de los documentos más importantes de las instituciones europeas, junto con el Tratado de la Unión Europea.

El tratado de la CEE estableció varias cosas importantes:

  • Unión aduanera: La CEE era conocida como el "Mercado común". Se acordó que en 12 años se eliminarían todos los impuestos de aduana entre los países miembros.
  • Política Agrícola Común (PAC): Esta medida permitió que los productos agrícolas circularan libremente dentro de la CEE. También se adoptaron políticas para proteger a los agricultores europeos de la competencia de otros países, dando ayudas económicas. Desde entonces, la PAC ha usado una gran parte del presupuesto de la Unión Europea.

Este tratado también prohibió los monopolios, dio algunos beneficios comerciales a las regiones más lejanas de Europa y estableció políticas comunes para el transporte.

Gracias al éxito de estos cambios, el 1 de julio de 1968 se eliminaron todos los impuestos internos entre los países miembros. Al mismo tiempo, se creó un impuesto de aduana común para todos los productos que venían de fuera de la CEE.

Al principio, este mercado común solo permitía la libre circulación de bienes. La libre circulación de personas, dinero y servicios llegó más tarde, con el Acta Única Europea de 1986, que impulsó la creación del mercado unificado en 1992.

Desde el 1 de diciembre de 2009, con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, el Tratado Constitutivo de la CEE cambió su nombre a Tratado de Funcionamiento de la Unión (TFUE).

Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom)

Este tratado, aunque menos conocido que el de la CEE, buscaba impulsar el desarrollo de la industria nuclear en Europa.

El Tratado Euratom no ha tenido muchos cambios y sigue vigente. La Comunidad Europea de la Energía Atómica no se ha unido completamente con la Unión Europea, por lo que mantiene su propia identidad legal, aunque comparte las mismas instituciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Rome Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Tratados de Roma para Niños. Enciclopedia Kiddle.