robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Oregón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado de Oregón
Tratado entre Su Majestad y los Estados Unidos de América, para el Acuerdo de la Frontera de Oregon

Tratado con la Gran Bretaña con respecto a los límites occidentales de las Montañas Rocosas
Oregoncountry.png
Mapa del terreno en disputa.
Tipo de tratado Tratado territorial
Firmado 15 de junio de 1846
Washington D. C.
Firmantes Bandera de Imperio británico Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Partes Bandera de Imperio británico Imperio Británico
y
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

El Tratado de Oregón de 1846 fue un acuerdo importante firmado el 15 de junio de 1846 en Washington D. C.. Su objetivo principal fue establecer una frontera clara entre las tierras controladas por el Reino Unido y las de Estados Unidos en la región conocida como el "Territorio de Oregón".

Antes de este tratado, tanto británicos como estadounidenses compartían el control de esta vasta área. Esto se había acordado en una convención en 1818, donde decidieron tener un dominio conjunto sobre la región.

¿Qué es el Tratado de Oregón?

El nombre oficial de este acuerdo es "Tratado entre Su Majestad y los Estados Unidos de América, para el Acuerdo de la Frontera de Oregon". También se le conoce como "Tratado con la Gran Bretaña con respecto a los límites occidentales de las Montañas Rocosas". Este tratado puso fin a años de discusiones sobre quién era dueño de qué parte de Oregón.

¿Por qué fue necesario este tratado?

La región de Oregón era muy grande y ambos países querían tener el control total. Con el tiempo, más personas de ambos lados se mudaron a la zona, lo que hizo que fuera urgente definir una frontera. El presidente estadounidense James K. Polk había usado un lema popular en las elecciones de 1844: "Fifty-Four Forty or Fight!" (cincuenta y cuatro cuarenta o lucha). Esto se refería a la línea de latitud 54°40'N, que algunos creían que debería ser la frontera norte de Oregón.

Negociadores del acuerdo

Las personas encargadas de negociar este importante tratado fueron:

  • James Buchanan: Era el Secretario de Estado de Estados Unidos en ese momento.
  • Richard Pakenham: Representaba al Reino Unido. Era un miembro del consejo real de la Reina Victoria y su enviado especial.

Ambos trabajaron para encontrar una solución pacífica a la disputa territorial.

¿Cómo se dividió el territorio?

El tratado estableció una frontera clara usando líneas de latitud:

  • El territorio al norte del paralelo 49°N pasó a ser parte del control británico. Esta zona es lo que hoy conocemos como Columbia Británica en Canadá.
  • El territorio al sur del paralelo 49°N y hasta el paralelo 42°N quedó bajo control estadounidense. Esta área se convirtió en el Territorio de Oregón de Estados Unidos.

Disputas posteriores a la frontera

Aunque el Tratado de Oregón resolvió la mayor parte de la frontera, hubo algunas pequeñas disputas más tarde. Una de las más conocidas fue la guerra del Cerdo, que fue un conflicto sin violencia. Esta disputa se resolvió con un acuerdo en 1871, que otorgó las islas San Juan a Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oregon Treaty Facts for Kids

kids search engine
Tratado de Oregón para Niños. Enciclopedia Kiddle.