Tratado de Fresno-Lavandera para niños
El Tratado de Fresno-Lavandera fue un tratado de paz muy importante que se firmó en el año 1183. Este acuerdo fue hecho entre dos reyes: Fernando II de León, que gobernaba el Reino de León, y Alfonso VIII de Castilla, rey de Castilla. Su objetivo principal era poner fin a los conflictos y establecer una frontera clara entre sus reinos.
Contenido
¿Por qué se firmó el Tratado de Fresno-Lavandera?
Los reinos de Castilla y León antes del tratado
Después de la muerte del rey Alfonso VII, los reinos de Castilla y León se habían separado de nuevo. Esto llevó a algunos momentos de tensión y desacuerdos entre ellos. En 1182, los reyes Fernando II y Alfonso VIII llevaron a sus ejércitos a la frontera, lo que indicaba que la situación era delicada.
¿Quiénes ayudaron a negociar la paz?
Para evitar una guerra, varias personas importantes actuaron como mediadores. Entre ellos estaban el maestre de la Orden de Santiago y el prior de la Orden de San Juan. También se unieron a las negociaciones los arzobispos de Toledo y Compostela, y los obispos de Ciudad Rodrigo y Ávila.
Además, hubo representantes de cada rey. Por parte de Castilla, estuvieron Rodrigo Gutiérrez Girón y Tello Pérez de Meneses. Por parte de León, participaron Fernando Rodríguez de Castro el Castellano y Pedro Tabladelo.
¿Cuándo y dónde se reunieron para negociar?
La primera reunión para intentar resolver los problemas fue el 2 de febrero de 1183 en un lugar llamado Paradinas de San Juan. Después de conversar, decidieron tener otra reunión el 24 de abril de ese mismo año. Sin embargo, esta segunda reunión se aplazó y finalmente se llevó a cabo el 1 de junio de 1183. Los reyes se encontraron en la frontera, cada uno en su propio reino.
¿Cómo se firmó el Tratado de Fresno-Lavandera?
El lugar de la firma
El rey Fernando II de León se encontraba en Fresno el Viejo, que era el último pueblo de su reino. Por otro lado, el rey Alfonso VIII de Castilla estaba en Lavandera, que hoy forma parte del municipio de Carpio. En este punto de la frontera, los dos monarcas tuvieron sus conversaciones finales.
Los acuerdos del tratado
En estas conversaciones, los reyes llegaron a un nuevo acuerdo de paz. Este acuerdo fue muy serio, ya que lo confirmaron con un juramento. Para asegurarse de que todos lo cumplieran, los obispos de ambos reinos prometieron usar su autoridad religiosa y la del Papa para obligar a cualquiera que no respetara lo pactado. Así nació el Tratado de Fresno-Lavandera.
Este tratado fue muy importante porque estableció claramente las villas y los lugares que pertenecerían a cada reino. De esta manera, se delimitó de nuevo la frontera entre Castilla y León. Ambos reyes se comprometieron a respetar esta frontera durante 10 años, con la esperanza de que sirviera como base para una paz duradera entre sus reinos.