robot de la enciclopedia para niños

Tratado de El Pardo (1761) para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado de El Pardo fue un acuerdo importante entre los gobiernos de Portugal y España. Se firmó el 12 de febrero de 1761. Con este tratado, se decidió anular un acuerdo anterior, el Tratado de Madrid de 1750.

Tratado de El Pardo: Un Acuerdo Importante

Este acuerdo diplomático buscaba resolver problemas que habían surgido después del Tratado de Madrid. Ese tratado anterior había intentado definir las fronteras entre las posesiones de España y Portugal en Sudamérica.

¿Por Qué se Firmó Este Tratado?

Hubo varias razones por las que España y Portugal decidieron firmar este nuevo tratado y anular el anterior:

Desafíos en Sudamérica

Fue muy difícil establecer las fronteras en las vastas y poco exploradas tierras de Sudamérica. La zona era enorme y con muchos lugares difíciles de alcanzar. Esto causó muchos problemas y desacuerdos entre ambos países.

La Resistencia Guaraní

También hubo un conflicto conocido como la guerra Guaranítica. En esta guerra, los indígenas y los jesuitas de siete pueblos en las Misiones Orientales del Uruguay se negaron a abandonar sus tierras. El Tratado de Madrid había establecido que esas tierras debían ser entregadas a Portugal, pero ellos se resistieron a irse.

Un Nuevo Rey en España

Dos años antes de la firma del Tratado de El Pardo, el rey español Fernando VI falleció. Su sucesor fue Carlos III, quien subió al trono. El nuevo rey decidió revisar todos los acuerdos que se habían hecho con los portugueses, lo que llevó a la anulación del tratado anterior y a la firma de este nuevo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of El Pardo (1761) Facts for Kids

kids search engine
Tratado de El Pardo (1761) para Niños. Enciclopedia Kiddle.