Tratado de Cherasco para niños
No confundir con el armisticio de Cherasco de 1796.
El Tratado de Cherasco fue un acuerdo de paz muy importante que se firmó el 7 de abril de 1631 en la ciudad de Cherasco, en la región de Piamonte, Italia. Este tratado ayudó a terminar un conflicto conocido como la guerra de Sucesión de Mantua.
Contenido
¿Quiénes firmaron el Tratado de Cherasco?
Este acuerdo fue firmado por varios representantes importantes de la época. Entre ellos estaban:
- Víctor Amadeo I de Saboya, que era el duque de Saboya.
- El cardenal Mazarino, quien representaba al Papa.
- Delegados del Sacro Imperio Romano Germánico.
- Representantes de Mantua.
- Representantes de España.
¿Por qué fue importante el Tratado de Cherasco?
El fin de la Guerra de Sucesión de Mantua
El objetivo principal de este tratado fue poner fin a la guerra de Sucesión de Mantua. Esta guerra se había desatado para decidir quién sería el nuevo gobernante de los territorios de Mantua y Montferrato.
El nuevo duque de Mantua
Gracias al Tratado de Cherasco, se reconoció oficialmente a Carlos de Nevers y Rethel como el nuevo duque de Mantua. Esto trajo estabilidad a la región después de un tiempo de conflictos.
Cambios de territorios
El tratado también estableció algunos cambios en los territorios de los países involucrados:
- El Ducado de Saboya ganó las localidades de Trino y Alba, que antes pertenecían a Montferrato. También recuperó las fortalezas de Susa y Avigliana, que estaban ocupadas por los franceses.
- Francia obtuvo la fortaleza de Pinerolo, que era del Ducado de Saboya.
- Cesare II Gonzaga recibió las localidades de Dosolo, Luzzara y Reggiolo, que se unieron a su Ducado de Guastalla.