Tratado de Blois (1512) para niños
(desambiguación)
Tratado de BloisEl Tratado de Blois fue un acuerdo importante que se firmó en julio de 1512. Tuvo lugar en la ciudad de Blois, en Francia. Los que firmaron este tratado fueron los reyes de Navarra, Juan III de Albret y Catalina I de Navarra, junto con el rey de Francia, Luis XII de Francia.
Este fue el cuarto tratado que se firmó en Blois. Su objetivo principal fue crear una alianza entre los reinos de Navarra y Francia. Esta alianza se hizo para protegerse del Reino de Inglaterra y de sus aliados, que eran Castilla y el Reino de Aragón.
Datos para niños Tratado de Blois |
||
---|---|---|
IV Tratado de Blois | ||
![]() Castillo de Blois, escenario de los cuatro tratados de Blois.
|
||
Tipo de tratado | Tratado defensivo | |
Firmado | 18 de julio de 1512 Blois, Reino de Francia ![]() |
|
Firmantes | ![]() ![]() |
|
Partes | ![]() ![]() |
|
Contenido
¿Qué acuerdos incluía el Tratado de Blois?
El Tratado de Blois, firmado el 18 de julio de 1512, tenía varios puntos importantes:
- Artículo 1: Era un acuerdo de no agresión. Esto significaba que las partes no se atacarían entre sí. También prometían ayudarse mutuamente si un enemigo común los atacaba. Además, se comprometían a respetar los territorios de cada uno.
- Artículo 2: Se comprometían a no dejar pasar por sus tierras a ejércitos que quisieran luchar contra el otro reino.
- Artículo 3: Se permitía el comercio libre entre ambos reinos. Esto incluía el paso de comerciantes y sus productos por tierra y mar.
- Artículos 4 y 5: Las partes se obligaban a participar en otros tratados de amistad y alianza que el otro reino hubiera firmado.
- Artículos 6 y 7: El rey de Navarra debía considerar enemigos a los ingleses y a sus aliados si invadían Francia. Además, tenía la obligación de luchar contra ellos.
- Artículo 8: Se reconocía una alianza anterior entre los reyes de Navarra y los de Aragón y Castilla. Esta alianza impedía el paso por Navarra a quienes quisieran atacar España. Este compromiso se extendía a quienes quisieran atacar Francia desde Navarra.
¿Por qué se firmó este tratado?
El Reino de Navarra había estado dividido desde mediados del siglo XV. Había una fuerte división social debido a un conflicto interno entre dos grupos de nobles: los Agramonteses y los Beaumonteses. Estos grupos tenían ideas diferentes sobre con quién debía aliarse Navarra.
Los reyes de Navarra, Juan III y Catalina, intentaron ser muy cuidadosos. Querían mantener un equilibrio entre sus relaciones con Francia y con Castilla.
En Castilla, el rey Fernando el Católico volvió a gobernar. Lo hizo como tutor de su nieto, Carlos I de España, que aún era un niño. Con Fernando al mando, Navarra corría más riesgo de verse envuelta en el conflicto entre Fernando el Católico y Luis XII de Francia. Fernando pensaba que los reyes de Navarra, al tener tierras en Francia, podrían ayudar a Luis XII contra Castilla y Aragón.
Al principio, los reyes de Navarra intentaron mantenerse neutrales. Eran conscientes de la división en su propio reino y del conflicto entre Francia y Castilla.
Sin embargo, Luis XII de Francia quería usar Navarra para atacar los intereses de Castilla. Presionó a los reyes de Navarra amenazándolos con quitarles sus tierras en Francia. Para evitar esto, los reyes de Navarra firmaron el Tratado de Blois. Con este tratado, rompieron su neutralidad y se aliaron con el rey francés. Así se aseguraban de mantener sus tierras al otro lado de los Pirineos.
¿Qué pasó después de la firma del tratado?
Cuando Fernando el Católico se enteró de las negociaciones del tratado, se convenció de la alianza entre Navarra y Luis XII. En ese momento, un ejército inglés desembarcó en Guipúzcoa para atacar el suroeste de Francia.
Entonces, un ejército español, liderado por Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez, el duque de Alba, invadió Navarra el 10 de julio. Entraron por el valle del Río Araquil y casi no encontraron resistencia. Tomaron Pamplona el 24 de julio, Tudela el 9 de septiembre y finalmente San Juan Pie de Puerto el 10 de septiembre.
Además, el papa Julio II emitió un documento llamado Pastor Ille Caelestis. En este documento, el papa quitaba a los reyes de Navarra de la comunidad de la iglesia. Esto fue porque se habían aliado con el rey francés, quien estaba en contra del papado. Fernando el Católico usó este documento para justificar su conquista del reino.
Los reyes de Navarra, Juan III y Catalina, huyeron a sus tierras en Bearne, al otro lado de los Pirineos. No presentaron batalla en campo abierto. Confiaban en que el rey francés, Luis XII, les enviaría ayuda militar, tal como lo prometía el tratado que habían firmado.
Galería de imágenes
-
Castillo de Blois, escenario de los cuatro tratados de Blois.