Tratado Hay-Pauncefote para niños
Datos para niños Tratado Hay-Pauncefote |
||
---|---|---|
Tipo de tratado | Bilateral | |
Firmado | 18 de noviembre de 1901 | |
Partes | ![]() ![]() |
|
Idiomas | Inglés | |
El Tratado Hay-Pauncefote fue un acuerdo importante firmado por los Estados Unidos y el Reino Unido el 18 de noviembre de 1901. Este tratado fue un paso clave para que Estados Unidos pudiera construir el Canal de Panamá.
Este acuerdo cambió un tratado anterior llamado Tratado Clayton-Bulwer de 1850. Con el Tratado Hay-Pauncefote, Estados Unidos obtuvo el derecho de construir y controlar un canal a través de Centroamérica. Este canal conectaría el Océano Pacífico y el Océano Atlántico, lo que sería muy útil para el comercio y la navegación. Antes, el Tratado Clayton-Bulwer decía que ninguna de las dos naciones podía construir un canal así por sí sola.
Contenido
¿Por qué fue necesario este tratado?
La necesidad de un nuevo acuerdo

En los Estados Unidos, muchas personas estaban molestas por las reglas del antiguo Tratado Clayton-Bulwer. Sentían que este tratado limitaba lo que Estados Unidos podía hacer por sí mismo en la construcción de un canal.
El Imperio británico se dio cuenta de que su influencia en la región estaba disminuyendo. Por eso, decidieron buscar una buena relación con Estados Unidos. Así, comenzaron nuevas conversaciones. El Reino Unido dio a sus diplomáticos mucha libertad para negociar, siempre y cuando se mantuviera la idea de que el canal sería neutral y accesible para todos.
¿Cómo se negoció el Tratado Hay-Pauncefote?
Primer intento de acuerdo
El 5 de febrero de 1900, el presidente de Estados Unidos, William McKinley, envió una propuesta de tratado al Senado de los Estados Unidos. Esta propuesta decía que:
- Estados Unidos podría construir o dirigir la construcción de un canal.
- El canal sería neutral para siempre, como el Canal de Suez. Esto significaba que estaría abierto a todos los barcos, en paz o en guerra, sin preferencias. También decía que no se construirían fortalezas que dominaran el canal.
- Se invitaría a otros países a unirse para garantizar esta neutralidad.
Cambios propuestos por Estados Unidos
Estas ideas no gustaron a todos en Estados Unidos. El senador Henry G. Davis propuso un cambio importante. Este cambio decía que la neutralidad del canal no impediría que Estados Unidos tomara las medidas necesarias para su propia defensa o para mantener el orden. También decía claramente que el Tratado Clayton-Bulwer de 1850 quedaba sin efecto y que no se invitaría a otros países a unirse a la garantía de neutralidad.
El Senado de Estados Unidos aprobó el tratado con estos cambios el 20 de diciembre de 1900. Sin embargo, el Reino Unido no aceptó el tratado modificado, y así, el primer intento de acuerdo no funcionó.
¿Qué se logró con el Tratado Hay-Pauncefote?
Los dos diplomáticos principales, John Milton Hay de Estados Unidos y Julian Pauncefote del Reino Unido, trabajaron juntos para llegar a un nuevo acuerdo. Lo firmaron el 18 de noviembre de 1901. El presidente Theodore Roosevelt lo envió al Senado, que lo aprobó el 16 de diciembre de ese mismo año.
En su versión final, el Tratado Hay-Pauncefote:
- Anuló por completo el antiguo Tratado Clayton-Bulwer.
- No prohibió a Estados Unidos construir fortificaciones para defender el canal.
- No exigió que el canal se mantuviera abierto en tiempos de guerra.
El tratado le dio a Estados Unidos el derecho de construir y administrar el canal. A cambio, se acordó que el canal estaría abierto para todas las naciones y que nunca sería tomado por la fuerza.
Véase también
En inglés: Hay–Pauncefote Treaty Facts for Kids
- Tratado Hay-Bunau Varilla
- Tratado Remón-Eisenhower