robot de la enciclopedia para niños

Trastorno bipolar I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trastorno bipolar I
Especialidad psiquiatría
eMedicine med/229

El trastorno bipolar I es un tipo de trastorno del estado de ánimo. Se caracteriza por la aparición de uno o más periodos de mucha energía y ánimo elevado, llamados episodios maníacos. A veces, estos se mezclan con síntomas de depresión. En la mayoría de los casos, las personas también experimentan al menos un periodo de depresión mayor, donde se sienten muy tristes o sin energía.

¿Cómo se diagnostica el trastorno bipolar I?

La característica principal del trastorno bipolar I es que la persona tiene uno o más episodios maníacos o mixtos. Un episodio maníaco es un periodo de tiempo donde el ánimo está muy elevado, irritable o con mucha energía. Un episodio mixto combina síntomas de manía y depresión al mismo tiempo.

Criterios para el diagnóstico

Para que un médico pueda diagnosticar el trastorno bipolar I, debe asegurarse de que los cambios en el estado de ánimo no se deben a otras causas. Algunas de estas causas pueden ser:

  • Efectos de ciertos medicamentos o tratamientos.
  • Ciertas condiciones médicas que afectan el estado de ánimo.

Es muy importante que los médicos distingan el trastorno bipolar I de otras condiciones de salud mental. Así, pueden asegurar que la persona reciba el tratamiento adecuado.

¿Cómo se trata el trastorno bipolar I?

El tratamiento del trastorno bipolar I suele incluir varias partes. El objetivo es ayudar a la persona a manejar sus síntomas y llevar una vida equilibrada.

Evaluación médica inicial

Al principio, los médicos suelen pedir exámenes para descartar cualquier causa física de los síntomas. Estas pruebas pueden incluir:

  • Estudios de la cabeza, como ultrasonidos o tomografías.
  • Un electroencefalograma, que mide la actividad eléctrica del cerebro.
  • Análisis de sangre, como un hemograma completo y pruebas de la función de la tiroides y el hígado.
  • También se miden los niveles de urea y creatinina en la sangre.
  • Si se usa litio como medicamento, se controlan sus niveles en la sangre.
  • Se realizan pruebas para descartar otras causas que puedan afectar el estado de ánimo.

Medicamentos para el estado de ánimo

Los medicamentos son una parte importante del tratamiento. Ayudan a estabilizar el ánimo de la persona.

  • Estabilizadores del ánimo: Son los medicamentos principales. El Carbonato de litio es uno de los más usados. Requiere un seguimiento cuidadoso.
  • Anticonvulsivantes: Algunos medicamentos usados para las convulsiones, como el valproato de sodio, la carbamazepina o la lamotrigina, también pueden ayudar a estabilizar el ánimo.
  • Antipsicóticos: Medicamentos como la quetiapina, la risperidona, la olanzapina, el aripiprazole o la Lurasidona pueden ser recetados.
  • Terapia electroconvulsiva: En algunos casos, cuando otros tratamientos no funcionan, se puede usar esta terapia. Consiste en inducir pequeñas convulsiones controladas mientras el paciente está dormido.

Es importante saber que algunos antidepresivos pueden, en ciertas personas, desencadenar un episodio maníaco. Por eso, los médicos deben supervisar de cerca su uso.

Educación y apoyo para el paciente

Es fundamental que las personas con trastorno bipolar I y sus familias aprendan sobre la condición. Esto incluye:

  • Entender la importancia de tener un horario de sueño regular.
  • Mantener rutinas y hábitos de alimentación saludables.
  • La importancia de tomar los medicamentos exactamente como los recetó el médico.
  • Trabajar con un especialista puede ayudar a manejar los comportamientos de riesgo que a veces ocurren durante la fase maníaca.

Códigos de diagnóstico general (DSM-IV-TR)

Los médicos usan guías como el DSM-IV-TR para clasificar y diagnosticar las condiciones de salud mental. Aquí se muestran algunos códigos relacionados con el trastorno bipolar I:

Código de diagnóstico Trastorno Descripción
296.0x Trastorno bipolar I Episodio maníaco único
296.40 Trastorno bipolar I Episodio hipomaníaco más reciente
296.4x Trastorno bipolar I Episodio maníaco más reciente
296.6x Trastorno bipolar I Episodio mixto más reciente
296.5x Trastorno bipolar I Episodio depresivo más reciente
296.7 Trastorno bipolar I Episodio sin especificar más reciente

Cambios propuestos para el DSM-5

El Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM) se actualiza cada cierto tiempo. La quinta edición, el DSM-5, se publicó en mayo de 2013. Se propusieron varias revisiones para los criterios de diagnóstico del trastorno bipolar I.

Por ejemplo, para los episodios maníacos e hipomaníacos, se añadió que los síntomas deben estar presentes "la mayor parte del día, casi cada día" y que deben representar "un cambio notable respecto del comportamiento habitual". Esto ayuda a los médicos a entender mejor cuándo un comportamiento es parte de un episodio.

También se revisaron los criterios para el Episodio Hipomaníaco. Esto es importante en la psiquiatría infantil, ya que algunos síntomas de la hipomanía, como la autoestima elevada, la fuga de ideas o la menor necesidad de dormir, pueden parecerse a los síntomas del TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad). Las nuevas definiciones buscan evitar confusiones.

Es importante recordar que estos cambios se discuten y revisan antes de ser definitivos.

Criterios de diagnóstico ICD-10

Otra guía importante que usan los profesionales de la salud es la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-10). Aquí se muestran algunos códigos relacionados con el trastorno bipolar:

  • F31 Trastorno bipolar afectivo
  • F31.6 Trastorno bipolar afectivo, Episodio Mixto Actual
  • F30 Episodio Maníaco
  • F30.0 Hipomanía
  • F30.1 Manía Sin Síntomas Psicóticos
  • F30.2 Manía Con Síntomas Psicóticos
  • F32 Episodio Depresivo
  • F32.0 Episodio Depresivo Leve
  • F32.1 Episodio Depresivo Moderado
  • F32.2 Episodio Depresivo Severo Sin Síntomas Psicóticos
  • F32.3 Episodio Depresivo Severo Con Síntomas Psicóticos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bipolar disorder Facts for Kids

kids search engine
Trastorno bipolar I para Niños. Enciclopedia Kiddle.