Tralcán para niños
Datos para niños Tralcán |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Valdivia | |
• Comuna | Los Lagos | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Tralcán es un pequeño caserío ubicado en la comuna de Los Lagos, en Chile. Se encuentra en la parte oeste del Lago Riñihue, justo en las faldas del Cerro Tralcán. Es un lugar rodeado de naturaleza y con una historia interesante.
Contenido
Historia de Tralcán
Exploración y mapas antiguos
En el año 1869, un ingeniero llamado Francisco Vidal Gormaz realizó un importante trabajo para el Gobierno de Chile. Creó un mapa detallado de la costa de Valdivia, que incluía los ríos y lagos de la zona, como el Lago Riñihue. En este mapa, Tralcán y sus alrededores ya aparecían marcados.
El mapa de Vidal Gormaz mostraba lugares como la ensenada de Comoe y el Estero de Guaiguai-Cuicui. También indicaba un sendero que iba desde la localidad de Riñihue, pasando por la ladera norte del Cerro Tralcán, hasta un punto conocido como El Balseo.
Caminos y paisajes antiguos
Para llegar a la orilla occidental del lago, los viajeros debían seguir un camino de unos 5 kilómetros. Este sendero, que pasaba por la punta de Tralcán o Tralcau, cruzaba un bosque muy denso. Era tan espeso que la luz del sol apenas podía pasar. Este tipo de bosque se conocía como "bosques o montes colgados" y estaba lleno de árboles como el olivillo o palo muerto (Aextoxicon punctatum). Después de cruzar el bosque, el camino bordeaba el Lago Riñihue hasta su desagüe, también llamado Balseo de Panguipulli.
El Balseo y las comunidades indígenas
En el Balseo, no siempre había canoas disponibles para cruzar. Los viajeros que venían de Panguipulli usaban "humos convenidos" (señales de humo) para comunicarse con la comunidad indígena de Riñihue, que estaba en la orilla norte. Así, pedían que les enviaran canoas. Si los viajeros venían del sur, desde Huidif, tenían que pasar por la comunidad de Riñihue para conseguir una canoa.
Con el tiempo, este cruce en balsa fue menos utilizado. Esto se debió a cambios en las comunidades indígenas y a que la gente empezó a usar más un paso alternativo en San Pedro, cerca de Quinchilca.
Geografía y ubicación
¿Dónde se encuentra Tralcán?
Tralcán está situado al suroeste de donde el Lago Riñihue desagua. Esta ubicación lo hace parte de un hermoso entorno natural, cerca de importantes cuerpos de agua.
Entre los años 1867 y 1869, se realizaron más exploraciones en la zona para estudiar los ríos que alimentan el Río Valdivia, lo que ayudó a entender mejor la hidrografía de la región.
¿Cómo llegar a Tralcán?
Tralcán se encuentra a unos 46.8 kilómetros de la ciudad de Los Lagos. Para llegar, se debe tomar la Ruta T-45 y luego un camino particular que lleva al sector noroeste de la localidad de Riñihue. Es un viaje que permite disfrutar de los paisajes de la región.