Tortuguitas para niños
Datos para niños Tortuguitas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 34°28′16″S 58°45′29″O / -34.471, -58.758 | |
Idioma oficial | español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Malvinas Argentinas | |
Intendente | Leonardo Nardini (PJ-UxP) | |
Altitud | ||
• Media | 16 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 41 390 hab. | |
Gentilicio | tortuguitense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | B1667 | |
Prefijo telefónico | 02320 | |
Tortuguitas, Buenos Aires, Argentina.
|
||
Tortuguitas es una ciudad en Argentina, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Se encuentra en el noroeste del Gran Buenos Aires, a unos 39 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. El 9 de diciembre de 2020, Tortuguitas fue oficialmente declarada ciudad por una ley provincial.
Contenido
¿Cuánta gente vive en Tortuguitas?
Según el censo de 2001, Tortuguitas tenía una población de 49.012 habitantes. Esto la convierte en la cuarta localidad más poblada del Partido de Malvinas Argentinas.
¿Cómo se formó la ciudad de Tortuguitas?
Origen de la Estación de Tren
La historia de Tortuguitas comenzó con la creación de su estación de tren. El 9 de junio de 1947, el gobierno argentino, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón, decidió construir la estación "Tortuguitas". Esta estación se ubicó en el kilómetro 40 del antiguo Ferrocarril Central Córdoba, que hoy es parte del Ferrocarril General Belgrano. Antes de ser una estación, era solo una parada llamada "Apeadero km 40".
El Papel del Tortugas Country Club
Las personas que pidieron la creación de la nueva estación fueron los directivos del Tortugas Country Club. Este club fue fundado alrededor de 1930 por Antonio Maura en unas tierras que antes pertenecían al Dr. Wenceslao Escalante. El club se creó para que sus miembros pudieran practicar Polo, un deporte con caballos.
Al principio, los socios viajaban desde Buenos Aires para jugar y regresaban el mismo día. Pero como era muy cansado, muchos empezaron a construir sus propias casas dentro del club para pasar los fines de semana allí. Para 1947, ya había casi cincuenta casas construidas. Esto muestra lo importante que fue este club para el desarrollo de Tortuguitas.
La Historia de las Tierras
Las tierras donde hoy se encuentra Tortuguitas tienen una larga historia. El primer dueño conocido fue Alonso Escobar, quien llegó con Juan de Garay cuando se fundó Buenos Aires en 1580. En 1582, los reyes de España entregaban tierras como recompensa por servicios militares. Así, Alonso de Escobar recibió una gran extensión de tierra, que luego se conoció como la "Cañada de Escobar" y que incluía la zona de Tortuguitas.
Con el tiempo, estas tierras pasaron por diferentes dueños. A finales del siglo XIX, una parte fue comprada por el Dr. Wenceslao Escalante (donde está el Tortugas Country Club), y otra parte era de Miguel Parra. Cuando Miguel Parra falleció sin herederos directos, su estancia de unas 500 cuadras cuadradas fue dividida y vendida en 1908 a varias familias: Irigoin, Lara, Blas País, Lanzoni, Ferrari y Juan Larreyna.
En 1925, los hermanos País, hijos de Blas País, compraron la parte de tierra por donde pasaban las vías del tren. Ellos donaron una parte de estas tierras para que se pudiera instalar la primera parada del ferrocarril. Más tarde, en 1942, los País vendieron sus tierras a una empresa inmobiliaria que las dividió en lotes más pequeños y los vendió.
Tortuguitas en sus Inicios
En 1947, cuando se creó la estación, Tortuguitas era un lugar rural muy tranquilo. Era común ver ganado pastando, ya que la actividad principal de la zona eran los tambos (granjas lecheras). Productores como José Castellano y Pablo Guzzetti se dedicaban a esta labor.
Un tren especial, llamado "lechero", pasaba diariamente por Tortuguitas. Recogía grandes tarros llenos de leche para llevarlos a Boulogne, desde donde se distribuían. Por la tarde, el tren regresaba con los tarros vacíos para que los lecheros pudieran usarlos al día siguiente.
También había algunas quintas (huertas) de hortalizas y hornos de ladrillos, aunque en menor cantidad.
El Desarrollo Comercial y de Servicios
Al principio, Tortuguitas tenía muy pocos comercios. Para comprar provisiones, la gente iba al almacén de Lanutti, donde también se servían comidas. También estaba el boliche (bar) de Claro, frente a la estación, que vendía bebidas.
Para otras compras más grandes, los habitantes solían ir a Garín, que ya tenía comercios más importantes, una oficina de correos y una comisaría. El comercio en Tortuguitas empezó a crecer activamente después de los años cincuenta.
Para recibir atención médica urgente, la gente se dirigía a José C. Paz, donde desde 1938 funcionaba la "Casa de Auxilio", que hoy es el Hospital Duhau.
Después de la creación de la estación en 1947, varias empresas inmobiliarias comenzaron a vender terrenos en Tortuguitas. Así, el lugar se fue poblando y surgieron los primeros barrios, como "San Lucas", "Solares de la Reina", "Astorga" y "Marquesado", que le dieron a Tortuguitas su aspecto actual.
¿Cuáles son los barrios de Tortuguitas?
Tortuguitas está formada por varios barrios, entre ellos: Astorga, Astorga II, Carumbe, El Callao, El Chelito, El Cuadrado, Ferroviario, La Granja, El Palenque, La Soleada, Los Ángeles, Marquesado, Parque Alvear, Parque Industrial, Parque Hermoso, Parque San Luis, Primaveral, San Lucas, Solares de la Reina, Tortuguitas, Altos de Alvear y Touring Club.
¿Qué colegios hay en Tortuguitas?
En Tortuguitas hay varias escuelas y colegios para que los niños y jóvenes puedan estudiar. Algunos de ellos son:
- E.E.M nº7 Roberto Arlt (antes Terraf)
- Colegio San Juan
- Escuela nº41 Don José de San Martín
- Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima
- Secundaria nº17
- Escuela nº19/337
- E.P.B nº21 Rosario Vera Peñalosa
- Instituto Modelo Tortuguitas
- Colegio Ethan
- Escuela nº3
- Jardín de Infantes nº903
- Escuela Primaria n.º 2 José Hernández
La primera escuela primaria de la zona se fundó en 1954 en un galpón, detrás de lo que hoy es la parroquia de Fátima. Esa escuela, que luego se trasladó a Cura Brochero y Panamá, es hoy la escuela primaria 8.
Parroquias de la Iglesia católica en Tortuguitas
Diócesis | San Miguel en Argentina |
---|---|
Parroquia | Nuestra Señora de Fátima |
Galería de imágenes
-
Tortuguitas, Buenos Aires, Argentina.
Véase también
En inglés: Tortuguitas Facts for Kids