Tortuga gigante de Fernandina para niños
Datos para niños
Tortuga gigante de Fernandina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Cryptodira | |
Superfamilia: | Testudinoidea | |
Familia: | Testudinidae | |
Género: | Chelonoidis | |
Especie: | C. phantasticus (Van Denburgh, 1907) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La tortuga gigante de Fernandina (Chelonoidis phantasticus) es un tipo de tortuga que vive solo en la isla Fernandina, parte de las famosas islas Galápagos en Ecuador. Durante mucho tiempo se pensó que esta especie se había extinguido, ya que no se veía desde 1906. Sin embargo, en 2019, ¡se encontró un ejemplar vivo en su isla de origen! Esta tortuga es parte de un grupo más grande de tortugas gigantes de Galápagos, conocido como el Complejo Chelonoidis nigra.
Contenido
La Tortuga Gigante de Fernandina: Un Descubrimiento Asombroso
La historia de la tortuga gigante de Fernandina es fascinante. Se creía que había desaparecido por completo, pero su redescubrimiento en 2019 fue una gran noticia para los científicos y amantes de la naturaleza. Este evento nos recuerda la importancia de proteger a las especies y sus hábitats.
¿Dónde Vive la Tortuga Gigante de Fernandina?
Esta tortuga es única de la isla Fernandina. Esta isla es parte del archipiélago de las islas Galápagos, un lugar muy especial en el mundo. Las Galápagos son conocidas por su increíble variedad de animales que no se encuentran en ningún otro lugar.
¿Cómo es el Hogar de la Tortuga de Fernandina?
La isla Fernandina es la más joven y occidental de las Galápagos. Tiene una superficie de 64.200 hectáreas y su punto más alto alcanza los 1.494 metros sobre el nivel del mar. Es una isla muy especial porque ha mantenido su naturaleza casi intacta.
En Fernandina se encuentra uno de los volcanes más activos del mundo. A menudo, la lava caliente fluye por sus laderas, llegando incluso hasta el mar. También hay zonas de manglares, que son bosques que crecen en el agua salada. Este ambiente volcánico y natural es el hogar de la tortuga gigante.
¿Qué Come la Tortuga Gigante de Fernandina?
Aunque no se sabe con exactitud todo lo que come, se cree que la tortuga gigante de Fernandina se alimenta de plantas que encuentra en su isla. Esto incluye frutos silvestres, diferentes tipos de hierbas y cactus.
¿Por Qué se Llama "Fantástica"?
El nombre científico de esta tortuga, phantasticus, viene de la palabra "fantástica". Se le dio este nombre porque durante mucho tiempo fue un misterio. Se sabía muy poco sobre ella, lo que la hacía parecer casi imaginaria o increíble.
La Historia de su Redescubrimiento y Conservación
Durante muchos años, la UICN consideraba a la tortuga gigante de Fernandina como una especie "Extinta". Esto se debía a que el último ejemplar conocido, un macho, fue encontrado en 1906 por una expedición científica y lamentablemente murió.
Aunque en 1964 se encontraron algunas pistas, como excrementos de tortuga, no se había visto ninguna tortuga viva ni sus restos desde entonces. Pero la esperanza regresó el 19 de febrero de 2019. Ese día, una expedición de expertos del Parque Nacional Galápagos y la organización Galápagos Conservancy encontró una tortuga viva. ¡Era una hembra adulta! Este hallazgo es muy importante para los esfuerzos de conservación de esta especie tan rara.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fernandina Island Galápagos tortoise Facts for Kids