robot de la enciclopedia para niños

Torreya grandis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torreya grandis
Torreya grandis.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LR/LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Cephalotaxaceae o Taxaceae
Género: Torreya
Especie: T. grandis
Fortune ex Lindl.

La Torreya grandis es un tipo de conífera, un árbol que produce conos y agujas, como los pinos. Pertenece a las familias Cephalotaxaceae o Taxaceae. Este árbol es muy grande, puede crecer hasta 25 metros de altura y, en algunos casos, ¡hasta 39 metros!

Este árbol es originario del este y sudeste de China. Se encuentra en varias provincias como Fujian, Zhejiang, Jiangsu, Anhui, Guizhou, Hunan y Jiangxi. Su hogar natural son las montañas y valles abiertos, a menudo cerca de arroyos, en altitudes que van desde los 200 hasta los 1.400 metros.

A veces se le llama "tejo nuez moscada chino". Aunque no está relacionado con la nuez moscada que usamos para cocinar, sus semillas son comestibles. De estas semillas se puede extraer un aceite. La madera de la Torreya grandis se utiliza para construir y hacer muebles. En Europa y América del Norte, este árbol se planta en jardines por su belleza.

Historia del descubrimiento de la Torreya grandis

Aunque la Torreya grandis ha sido conocida y utilizada en China por muchos siglos, el primer europeo en verla fue Robert Fortune. Él era un explorador que viajaba por las montañas del noreste de Zhejiang buscando semillas de plantas.

¿Cómo se descubrió la Torreya grandis?

Robert Fortune estaba buscando semillas de un árbol llamado alerce del Japón. Encontró dos árboles jóvenes de Torreya que estaban siendo cultivados. Pidió que lo llevaran a un valle donde había árboles más grandes y compró algunas de sus semillas. Cuando plantó estas semillas en Inglaterra, los árboles crecieron muy bien.

Se cree que la Torreya grandis es originaria de las montañas del noreste de Zhejiang.

La Torreya grandis como patrimonio agrícola mundial

En las montañas Kuaiji, cerca de la ciudad de Shaoxing en la provincia de Zhejiang, se ha cultivado una variedad especial de Torreya grandis llamada Torreya grandis cv. Merrillii durante 2000 años. Su historia se remonta a la dinastía Tang.

¿Por qué es importante este cultivo?

Las comunidades locales han creado un sistema especial para cultivar estos árboles. Este sistema ayuda a proteger el suelo de la erosión y está muy conectado con la vida diaria de la gente, incluyendo su comida, medicina y tradiciones. Por esta razón, el cultivo de Torreya grandis cv. Merrillii es parte de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Esto significa que es un ejemplo valioso de cómo las personas han cultivado la tierra de manera sostenible a lo largo de la historia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torreya grandis Facts for Kids

kids search engine
Torreya grandis para Niños. Enciclopedia Kiddle.