Torres de Monserrate (Orihuela) para niños
Datos para niños Torres de la Muralla de Monserrate |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Orihuela | |
Datos generales | ||
Categoría | Sitio Histórico | |
Declaración | 1949 | |
Construcción | Siglos XII-XIII - a siglo XIV | |
Estilo | Almohade | |
Las Torres de Monserrate son dos antiguas torres que formaban parte de la muralla de la ciudad de Orihuela, en España. Estas torres fueron construidas por los almohades, un pueblo que habitó la región hace muchos siglos. Se encuentran detrás del Santuario de Nuestra Señora de Monserrate, en la falda del monte de San Miguel.
Contenido
Historia de las Torres de Monserrate
Las Torres de Monserrate son un ejemplo importante de la arquitectura militar de la época.
¿Cuándo se construyeron las torres?
Se cree que estas torres fueron construidas entre los siglos XII y XIII. Pertenecen al estilo almohade, pero es posible que sean incluso más antiguas. Esto se debe a que existió una muralla visigoda que protegía el castillo de Teodomiro en esa misma zona.
¿Cómo se conectaban las torres?
La muralla a la que pertenecían estas torres ya no existe. Sin embargo, en su momento, conectaba las Torres de Monserrate con la antigua Puerta de Murcia (que también desapareció). Además, estaban unidas a la Torre de Embergoñes, que era el punto más occidental de la muralla de la ciudad.
¿Qué reyes ordenaron su restauración?
A lo largo de la historia, las murallas de Orihuela, incluyendo estas torres, sufrieron daños y fueron reparadas varias veces.
- Después de un largo conflicto que afectó a la ciudad durante doce años, el rey Pedro IV el Ceremonioso ordenó que se repararan las murallas. Esta restauración ayudó a reconstruir las partes dañadas de las torres.
- Más tarde, el rey Felipe II también mandó restaurar todas las murallas de la ciudad, pagando los gastos con dinero del reino.
¿Por qué se destruyó la muralla?
En el siglo XVIII, el rey Felipe V ordenó que se destruyera la muralla de Orihuela. Esto se hizo para que la ciudad quedara sin defensas, debido a que había apoyado una causa diferente en un conflicto de la época. El encargado de llevar a cabo esta orden fue el cardenal Belluga, virrey de Valencia y Murcia.
Restauración y protección actual
En el año 2008, el Ayuntamiento de Orihuela restauró las Torres de Monserrate. Esta restauración fue parte de un plan para recuperar el patrimonio arquitectónico y militar de la ciudad. Hoy en día, ambas torres están protegidas por la ley. Desde 1949, tienen la declaración de Bien de Interés Cultural, lo que significa que son muy importantes y deben ser conservadas.
Véase también
- Murallas de Orihuela
- Patrimonio cultural de Orihuela