robot de la enciclopedia para niños

Cabrerito de la ciénaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Torreornis inexpectata
Zapata sparrow (Torreornis inexpectata varonai).JPG
T. i. varonai
Cayo Romano, Cuba.
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Passerellidae
Género: Torreornis
Especie: T. inexpectata
Barbour & J.L. Peters, 1927
Distribución
Subespecies
  • T. i. inexpectata Barbour & Peters, 1927
  • T. i. sigmani Spence & Smith, 1961
  • T. i. varonai Regalado Ruiz, 1981

El cabrerito de la ciénaga o chingolo de la ciénaga (Torreornis inexpectata) es un ave pequeña que pertenece a la familia Passerellidae. Es la única especie de su tipo en el mundo. Este pájaro es endémico de Cuba, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en esta isla.

El Cabrerito de la Ciénaga: Un Ave Única de Cuba

El cabrerito de la ciénaga es un ave muy especial. Su nombre científico, Torreornis inexpectata, tiene un significado interesante. "Torreornis" se refiere a "ave de Torre", en honor a Carlos de la Torre, un científico. La palabra "inexpectata" significa "inesperada", porque fue un descubrimiento sorprendente.

¿Dónde Vive el Cabrerito de la Ciénaga?

Esta ave fue descubierta por primera vez en 1926 por Fermín Zanón Cervera. La encontró en la Ciénaga de Zapata, un lugar con muchos pastizales. Más tarde, en 1959, se halló en Baitiquirí, Guantánamo. En 1976, también se encontró en Cayo Coco, en la provincia de Ciego de Ávila.

Cada una de estas tres zonas tiene una subespecie diferente del cabrerito de la ciénaga. Además, el tipo de hábitat donde viven es distinto en cada lugar.

Hábitats del Cabrerito de la Ciénaga

  • En la Ciénaga de Zapata, vive en pastizales de hierba cortadera que se inundan parte del año.
  • En Baitiquirí, prefiere los matorrales secos y espinosos.
  • En Cayo Coco, se encuentra en bosques secos o semisecos cerca de la costa y en matorrales.

La Familia del Cabrerito de la Ciénaga

Existen tres tipos o subespecies reconocidas de esta ave, cada una adaptada a su lugar:

  • T. inexpectata inexpectata: Vive en la Ciénaga de Zapata, Matanzas.
  • T. inexpectata sigmani: Se encuentra en Baitiquirí, Guantánamo. Su nombre "sigmani" es un homenaje a una persona llamada Sigman.
  • T. inexpectata varonai: Habita en Cayo Coco, Ciego de Ávila. Su nombre "varonai" es en honor a Varona.

¿Cómo es el Cabrerito de la Ciénaga?

Este pájaro mide unos 17 centímetros de largo, que es aproximadamente el tamaño de una regla pequeña.

Características Físicas

  • Su espalda es de color gris oliváceo con rayas oscuras.
  • La parte superior de su cabeza es de color castaño.
  • Tiene la garganta blanca y un pico gris oscuro.
  • Desde el pico, le salen unas rayas negras que parecen bigotes debajo del ojo.
  • Sus ojos son negros y tienen una mancha blanca justo delante.
  • El pecho y el resto de su parte inferior son de un amarillo claro.
  • Sus alas son pequeñas y de color gris-oliváceo.
  • Los cabreritos jóvenes tienen colores más apagados.

Comportamiento y Alimentación

El cabrerito de la ciénaga es un ave bastante confiada. No vuela mucho, pero cuando lo hace, su vuelo es fuerte a pesar de sus alas pequeñas. Suelen agruparse en pequeñas bandadas.

Su dieta varía según el lugar y la estación:

  • En Zapata, cuando hay mucha humedad, comen huevos de moluscos y lagartijas. En épocas secas, prefieren semillas e invertebrados.
  • En Cayo Coco, les gustan los insectos, semillas y frutos que encuentran en el suelo o en plantas como las bromelias.
  • Los de Guantánamo también comen frutos de cactus.

¿Cómo se Reproduce el Cabrerito de la Ciénaga?

Estas aves construyen sus nidos entre abril y junio.

El Nido y los Huevos

  • Su nido tiene forma de cuenco.
  • Lo construyen a poca altura, sobre pequeños montículos.
  • Lo esconden muy bien entre la hierba cortadera, que es un tipo de planta.
  • Ponen dos huevos, que son de color blanco verdoso con manchas pardas.

¿Está en Peligro el Cabrerito de la Ciénaga?

Sí, el cabrerito de la ciénaga está clasificado como una especie "en peligro". Esto significa que su población es muy pequeña y corre el riesgo de desaparecer. Las tres subespecies son muy escasas y viven en áreas de distribución muy limitadas. Por eso, es muy importante protegerlas.

Galería de imágenes

Véase también

  • Aves en Cuba
kids search engine
Cabrerito de la ciénaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.