robot de la enciclopedia para niños

Torrebruno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torrebruno
Torrebruno (1968) (5811156593).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Rocco Torrebruno Orgini
Nacimiento 28 de agosto de 1936
Torino di Sangro (Italia)
Fallecimiento 12 de junio de 1998
Madrid (España)
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio
Nacionalidad Española e italiana (1946-1998)
Lengua materna Italiano
Información profesional
Ocupación Cantante y presentador de televisión
Años activo 1957-1998
Empleador
  • Rai
  • Televisión Española
Seudónimo Torrebruno
Género Música ligera
Instrumento Voz
Discográficas
  • Compagnia Generale del Disco
  • Jaguar

Rocco Torrebruno Orgini (nacido el 28 de agosto de 1936 en Torino di Sangro, Italia y fallecido el 12 de junio de 1998 en Madrid, España), más conocido como Torrebruno, fue un artista muy versátil. Se destacó como cantante, actor y presentador de televisión, especialmente en programas cómicos. Aunque era italiano, desarrolló gran parte de su carrera en España.

¿Quién fue Torrebruno y cómo empezó su carrera?

Torrebruno nació en una familia con buena posición económica. De joven, trabajó en un banco, pero su verdadera pasión era la música. Su primera oportunidad como artista llegó de forma inesperada en un crucero por el Mar Mediterráneo. El capitán del barco lo escuchó cantar y le ofreció un trabajo en una sala de fiestas en Casablanca.

Desde allí, un cazatalentos francés lo llevó a París, donde tuvo la oportunidad de actuar en el famoso Moulin Rouge. En 1957, la cadena de televisión italiana RAI lo contrató para presentar un programa musical. Poco después, en 1958, llegó a España para intentar triunfar como cantante. Ese mismo año, participó en el Festival de la Canción Mediterránea. En 1962, también se presentó al Festival de la Canción de San Remo en Italia.

¿Cómo llegó Torrebruno a la televisión española?

Desde su llegada a España, Torrebruno empezó a aparecer en varios programas de TVE, como Gran parada y Noche del sábado. En 1962, TVE lo contrató para presentar Concertino, un programa de concursos donde los participantes debían adivinar canciones populares. Fue entonces cuando decidió quedarse a vivir en España de forma definitiva.

En 1965, Torrebruno era muy popular. Incluso fue el presentador del concierto que el famoso grupo The Beatles dio en Madrid. Sin embargo, su carrera como cantante de canciones para adultos fue cambiando. Poco a poco, se centró más en la música y los programas para niños.

Archivo:Torrebruno
Torrebruno en 1978

¿Por qué fue tan popular entre los niños?

La fama de Torrebruno en la televisión creció mucho en los años 70. Presentó varios programas infantiles que lo convirtieron en una figura muy querida por los niños. Algunos de estos programas fueron:

  • Hoy también es fiesta (1970-1971)
  • La guagua (1975), junto a Paula Gardoqui
  • El recreo (1977), con Juan Tamariz
  • Sabadabada (1980), con Mayra Gómez Kemp y Sonia Martínez
  • Hola chicos (1984-1987), con María Luisa Seco

Además de la televisión, Torrebruno también actuó en algunas películas. Por ejemplo, fue el protagonista de Rocky Carambola en 1979. Los niños que crecieron en los años 70 y 80 lo recuerdan por sus canciones pegadizas, como Tigres y leones.

¿Cuándo se retiró Torrebruno y cómo fue su final?

En 1990, Torrebruno se retiró del mundo del espectáculo. Sin embargo, en 1991, hizo un último programa llamado El show canario de Torrebruno para TVE Canarias. También apareció en papeles secundarios en algunas películas como Orquesta Club Virginia, Todos a la cárcel y Los peores años de nuestra vida.

Torrebruno falleció el 12 de junio de 1998 en Madrid, debido a un problema de corazón que padecía desde hacía años. Había sido operado del corazón en 1990, lo que lo llevó a vivir más alejado de los escenarios. No tuvo hijos.

Trabajos destacados en televisión

  • Concertino (1962)
  • Hoy también es fiesta (1970-1971)
  • Las supersabias (1972)
  • Tarde para todos (1972-1973)
  • La guagua (1975-1977)
  • El recreo (1977-1978)
  • La locomotora (1979)
  • 003 y medio (1979-1980)
  • Sabadabada (1980)
  • Dabadabada (1982)
  • Hola chicos (1984-1987)
  • La mujer de tu vida, episodio 'La mujer vacía' (1994)

Filmografía como actor

  • 1962: Horizontes de luz
  • 1963: Esa pícara pelirroja
  • 1963: Cuatro bodas y pico
  • 1970: Coqueluche
  • 1971: La casa de los Martínez
  • 1973: Las estrellas están verdes
  • 1979: Rocky Carambola
  • 1992: Orquesta Club Virginia
  • 1993: Todos a la cárcel
  • 1994: Los peores años de nuestra vida

Galería de imágenes

kids search engine
Torrebruno para Niños. Enciclopedia Kiddle.