robot de la enciclopedia para niños

Torre del Marenyet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Marenyet
Torredelmarenyet cullera.JPG
Torre del Marenyet
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Cullera
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0003882
Declaración 31 de mayo de 1972
Estilo arquitectura del Renacimiento

La Torre del Marenyet es una antigua torre de defensa. Se encuentra en la localidad de Cullera, en España. Está cerca de la desembocadura del río Júcar.

Esta torre fue construida en el siglo XVI, durante el reinado de Felipe II. Su objetivo principal era proteger la costa de los ataques de piratas.

¿Qué es la Torre del Marenyet?

La Torre del Marenyet es una construcción redonda y alta. Mide unos 20 metros de altura. Está hecha de mampostería tosca, que es un tipo de construcción con piedras sin trabajar mucho.

Tiene unos 10 metros de diámetro. Su diseño es típico de las torres defensivas de esa época.

¿Por qué se construyó la Torre del Marenyet?

En el siglo XVI, las costas de la Comunidad Valenciana sufrían muchos ataques. Grupos de piratas llegaban con frecuencia desde el mar. Por eso, era muy importante tener torres de vigilancia.

Estas torres servían para avisar de la llegada de barcos enemigos. También ayudaban a defender la zona. La Torre del Marenyet formaba parte de un gran sistema de defensa. Este sistema cubría unos 15 kilómetros de costa.

El ataque a Cullera en 1550

En mayo de 1550, la ciudad de Cullera sufrió un gran ataque. Un famoso pirata llamado Turgut Reis causó mucha destrucción. Este suceso demostró que era urgente mejorar la vigilancia y la defensa del pueblo.

Por ello, se decidió construir nuevas fortificaciones. La Torre del Marenyet fue una de ellas.

¿Quién ordenó su construcción?

La Torre del Marenyet se construyó en el año 1577. Esto fue durante el tiempo en que Vespasiano Gonzaga era el Virrey de Valencia. Un virrey era como un representante del rey en una región.

Una inscripción sobre la puerta de la torre lo recuerda. Dice que se construyó bajo el reinado de Felipe II. También menciona a Vespasiano Gonzaga.

¿Cómo era la Torre por dentro y por fuera?

La Torre del Marenyet tiene una puerta de acceso pequeña. Sus únicas ventanas son unas aberturas estrechas llamadas aspilleras. Estas están ubicadas a gran altura en el muro.

Por dentro, la torre tiene dos plantas. Se comunican por una escalera estrecha. En la parte superior, hay una terraza con almenas. Las almenas son los salientes en forma de dientes que se ven en los castillos.

Vigilancia y comunicación

Desde la terraza, los guardias vigilaban el mar. Si veían barcos piratas, avisaban rápidamente. Usaban palomas mensajeras durante el día. Por la noche, encendían fuegos para dar la alarma.

Además, la torre contaba con "guardas de mar". Eran cuatro personas, dos a pie y dos a caballo. Su misión era avisar de cualquier peligro.

La Torre hoy en día

Hoy, la Torre del Marenyet se encuentra a unos 500 metros del río Júcar. Esto se debe a que el río cambió su curso. Hubo una gran inundación en 1864, conocida como la "Riada gorda".

La Torre del Marenyet era parte de un sistema defensivo más amplio. Al norte, existía otra torre, la antigua Torre del cabo de Cullera, cerca de la zona de El Faro.

Desde los años 2010, la Torre del Marenyet está abierta al público. Puedes visitarla y ver un pequeño museo que hay dentro.

kids search engine
Torre del Marenyet para Niños. Enciclopedia Kiddle.