Torre de Aruej para niños
Datos para niños Torre de Aruej |
||
---|---|---|
Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés; publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006. | ||
![]() Muro Este
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Aruej, Villanúa | |
Ubicación | Aruej | |
Coordenadas | 42°40′27″N 0°32′42″O / 42.674137, -0.545071 | |
Características | ||
Tipo | Torre | |
Construcción | Siglo VII por los visigodos | |
Materiales | Sillar | |
Estado | Abandono | |
Propietario | Particular | |
La Torre de Aruej es un edificio antiguo que se encuentra en un lugar llamado Aruej. Este sitio pertenece al pueblo de Villanúa, en la provincia de Huesca, España. La torre es considerada un monumento importante y está protegida por la ley como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un tesoro histórico que debemos cuidar.
Contenido
Historia de la Torre de Aruej
La Torre de Aruej está en un lugar que ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo, como Aruex o Arueg. Su nombre viene de una palabra muy antigua que significa "torrente" o "arroyo".
Orígenes y su importancia en la Edad Media
Esta torre ya se menciona en escritos del siglo VII, cuando los visigodos gobernaban. En aquel entonces, una persona importante, el Señor de Aruej, tenía la tarea de mantener abierto el camino hacia Francia. Este camino era una antigua calzada romana que hoy conocemos como el puerto de Somport.
Por esta razón, Aruej fue un lugar muy importante en la Edad Media. Incluso llegó a tener su propio gobierno local. También había un centro religioso en Aruej, que primero formó parte del obispado de Huesca y luego, en 1571, pasó al de Jaca.
El Señorío de Aruex y su función defensiva
El Señorío de Aruex se creó en el siglo VII. Su principal objetivo era defender militarmente este importante paso por las montañas de los Pirineos. Hoy en día, Aruej forma parte del municipio de Villanúa.
Características de la Torre de Aruej
La Torre de Aruej tiene una forma rectangular y muros muy altos. Su techo es de tejas y tiene dos lados inclinados.
Diseño y materiales de construcción
Se nota que la torre fue construida para defenderse. Tiene unas aberturas estrechas en sus paredes llamadas aspilleras, que servían para que los defensores pudieran observar y protegerse. La torre está hecha con grandes bloques de piedra bien tallados, llamados sillares. Estos bloques también se usaron para enmarcar las ventanas.
Con el paso del tiempo, la torre se convirtió en una casa. Por eso, se le hicieron algunos cambios por dentro y por fuera, como la adición de balcones.
Otros edificios y uso actual
En el lugar donde se encuentra la torre, hay muy pocos edificios más. Uno de los más importantes es una pequeña ermita de estilo románico. Esta ermita es en realidad una iglesia dedicada a San Vicente.
Actualmente, la Torre de Aruej es propiedad privada. Se usa para actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería, como un corral.